Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Uni. of Murcia and Poli. of Cartagena to receive 7 million for meeting teaching, research, and management goals.

Uni. of Murcia and Poli. of Cartagena to receive 7 million for meeting teaching, research, and management goals.

MURCIA, 20 Jul.

El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, ha autorizado la firma de los Contratos-Programa con las universidades públicas de la Región de Murcia. Para ello, la Comunidad destinará un total de 7.075.000 euros.

En concreto, la Universidad de Murcia (UMU) recibirá 5.700.000 euros, mientras que 1.375.000 de euros corresponden a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

El portavoz del Ejecutivo, Marcos Ortuño, ha afirmado en rueda de prensa que esta financiación es parte del apoyo que reciben las universidades públicas de la Región de Murcia. Sin embargo, ha destacado las dificultades financieras que enfrenta el Gobierno regional, dado que es la comunidad autónoma peor financiada.

Ortuño ha asegurado que el compromiso del Gobierno murciano con las universidades públicas de la Región es completo, y que seguirán colaborando con ellas. Además, ha señalado que el monto aprobado en el Consejo de Gobierno refleja dicho compromiso.

Esta financiación está condicionada al cumplimiento de objetivos en varios ámbitos, como la docencia, la investigación, la transferencia de resultados, la gestión eficiente, la internacionalización y otros parámetros que buscan mejorar el sistema universitario público y posicionarlo a nivel internacional.

Los Contratos-Programa también promueven la internacionalización de las universidades públicas y apoyan la Estrategia de Especialización inteligente de la Comunidad (RIS4MUR). Se busca la captación de recursos externos para la investigación, la internacionalización de la productividad científica de las universidades, la transferencia de resultados, la empleabilidad de sus egresados, el emprendimiento, la colaboración con empresas y el desarrollo sostenible.

Los Contratos-Programa se enfocan en cuatro líneas de actuación: mejora de la formación para una universidad más competitiva, investigación de excelencia, valorización del conocimiento y empleabilidad, y gestión eficiente, sostenible y socialmente responsable.

Otros objetivos estratégicos incluyen el bilingüismo, la apuesta por la calidad, la reducción del profesorado asociado y el desarrollo de contenidos para la enseñanza en línea.