Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Universidades de Cartagena cierran sus puertas por lluvias este viernes.

Universidades de Cartagena cierran sus puertas por lluvias este viernes.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha declarado estado de emergencia en su campus debido a la inminente llegada de intensas lluvias que afectarán a la Región de Murcia en las próximas horas.

   Con el objetivo de salvaguardar la integridad de su comunidad, la UPCT ha decidido cancelar todas las actividades académicas y laborales programadas para mañana, viernes 10 de octubre, incluyendo las tareas de empresas subcontratadas que no sean esenciales, según lo aclaran fuentes oficiales en un comunicado.

    Este cierre será efectivo en todos los campus y edificios de la institución, que permanecerán cerrados a lo largo del día, aseguraron desde la universidad.

    Los responsables de la UPCT instan a estudiantes y personal a mantenerse al tanto de las actualizaciones a través de los canales oficiales de la universidad, donde se publicará cualquier novedad en la sección destinada a emergencias en su sitio web.

    Hay que destacar que la UPCT estableció el año pasado un comité de emergencias y un protocolo para actuar frente a alertas que requieren la suspender actividades en situaciones de nivel 3, como es el caso de la alerta roja actual.

   Simultáneamente, la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en Cartagena también ha optado por cancelar las clases y actividades laborales, incluidas las evaluaciones, debido a la misma advertencia sobre lluvias torrenciales en la zona. Además, la universidad ha comunicado a los alumnos que se les informará sobre nuevas fechas y horarios para las actividades suspendidas.

   UCAM también enfatiza que cualquier novedad será transmitida únicamente por canales oficiales, tales como correo electrónico y sus redes sociales.

   Por su parte, la Universidad de Murcia (UMU) ha confirmado que suspenderá las actividades lectivas y ha solicitado tanto al personal docente como al técnico y administrativo que eviten desplazamientos innecesarios, instándolos a estar al tanto de las actualizaciones oficiales para asegurar su propia seguridad ante el deterioro de las condiciones climáticas.