Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"500 estudiantes de Murcia participan en talleres sobre sostenibilidad en la X Semana de la Huerta."

El Ayuntamiento de Murcia ha lanzado una iniciativa educativa que involucra a más de 500 estudiantes, desde la etapa de Educación Infantil hasta Secundaria, en una serie de talleres centrados en los valores medioambientales. Esta actividad se enmarca dentro de la X Semana de la Huerta, que concluirá el próximo viernes, según han declarado fuentes oficiales.

El concejal encargado de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, realizó una visita este martes al CEIP Puente Doñana, ubicado en La Albatalía. Allí, aproximadamente 30 alumnos de cuarto de Primaria participaron en el taller titulado 'Meandro del Vivillo y la Huerta de Murcia. 12 Siglos Latiendo', el cual combina el uso de vídeos y juegos para hacer el aprendizaje más interactivo.

El objetivo de este taller es familiarizar a los estudiantes con uno de los sistemas hidráulicos más singulares del país, que posee una historia que supera el milenio. Además, se busca resaltar la importancia del proyecto de recuperación del meandro del Vivillo, una zona que forma parte de la restauración del antiguo cauce del río Segura.

Navarro enfatizó que el proyecto de restauración del Meandro del Vivillo no solo es una obra de renaturalización, sino que también ilustra cómo la recuperación de hábitats degradados puede mejorar la biodiversidad y el bienestar en las áreas urbanas.

Los alumnos que participan en esta actividad provienen de cinco centros educativos ubicados en la huerta murciana, tales como la escuela infantil 'La Naranja' de Beniaján, el CEIP Nuestra Señora de Los Ángeles en Rincón de Seca, el IES José Planes de Espinardo y el IES Aljada de Puente Tocinos, así como del CEIP Puente Doñana.

Adicionalmente, estudiantes de Primaria de otros diez colegios profundizarán en la importancia del agua como recurso esencial para Murcia. Estos alumnos explorarán la historia del río Segura y la huerta a través de charlas educativas tituladas 'Caminos del Agua: La Huerta de Murcia'.

Los centros educativos involucrados en esta actividad incluyen el colegio Nuestra Señora de los Ángeles, CE La Cruz en el Esparragal, CEIP Sagrado Corazón de Zeneta, CEIP La Arboleja, CEIP Cristo del Valle en Torreagüera, y varios más en distintas localidades, todos comprometidos con la educación medioambiental de sus estudiantes.

Este esfuerzo forma parte de un programa más amplio que incluye más de 80 actividades en la X Semana de la Huerta, resaltando la importancia de conectar a las futuras generaciones con su patrimonio natural y cultural.