Adif inicia proyecto de electrificación del trayecto Lorca-Almería, impulsando la modernización del transporte ferroviario.

Adif inicia proyecto de electrificación del trayecto Lorca-Almería, impulsando la modernización del transporte ferroviario.

MURCIA, 22 Sep. - Adif AV está impulsando la construcción de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería al iniciar el proceso de electrificación del tramo entre Lorca y Almería (138 km), después de haber licitado recientemente la electrificación del trazado entre Murcia y Lorca (62 km).

En esta fase, se ha lanzado la licitación de los proyectos de las subestaciones eléctricas de tracción en Cuevas de Almanzora y Níjar, las cuales suministrarán la energía necesaria para los trenes de tracción eléctrica en este tramo.

Estos proyectos incluyen la conexión a la red de alta tensión y otros equipos como los centros de autotransformación y telemandos para la gestión remota de la electrificación.

Por otro lado, Adif AV continúa avanzando en la electrificación del tramo Murcia-Lorca, habiendo lanzado la contratación de la construcción de la subestación de Totana, los centros de autotransformación, el tendido de la catenaria y el telemando, además de trabajar en la conexión a la red de alta tensión.

En paralelo a estas labores de electrificación, Adif AV también está desarrollando otras actuaciones en la LAV, como los proyectos para la instalación de vías en el tramo Murcia-Lorca, y la licitación del proyecto de construcción de la base de mantenimiento del tramo Lorca-Almería.

La base de mantenimiento, que también será útil para la construcción de la conexión Pulpí-Águilas, estará conectada a la LAV y contará con espacio para el acopio de elementos de vía, un edificio de oficinas, una nave de mantenimiento de material móvil y un almacén, entre otras instalaciones.

Adif AV tiene en marcha todos los tramos de plataforma de la LAV Murcia-Almería, habiendo licitado recientemente el trazado por Lorca y la estación de Sutullena, y contratado la llegada a Almería y la transformación de su estación en un nodo de intermodalidad. Además, se está avanzando en la redacción del proyecto de la conexión Pulpí-Águilas.

Estas actuaciones son un gran avance en la construcción de la LAV Murcia-Almería, una línea estratégica en el Corredor Mediterráneo que cuenta con una inversión de aproximadamente 3.500 millones de euros.

Una vez que la alta velocidad llegue a Murcia, la línea integrará Almería en el Corredor Mediterráneo y en las redes ferroviarias europeas, además de formar parte de la LAV Madrid-Castilla La Mancha-Comunitat Valenciana-Región de Murcia, contribuyendo así a la cohesión de los territorios.

Esta actuación también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, 7 y 8, promoviendo infraestructuras sostenibles y de calidad, eficiencia energética, y desarrollo económico y creación de empleo.

La financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia respalda la redacción del proyecto de construcción de la base de mantenimiento del tramo Lorca-Almería. Esta financiación proviene de la Unión Europea-NextGenerationEU.

Tags

Categoría

Murcia