Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Agentes de viajes internacionales exploran la Región en bicicleta para conocer turismo en bicicleta.

Agentes de viajes internacionales exploran la Región en bicicleta para conocer turismo en bicicleta.

Un grupo de agentes de viajes provenientes de Reino Unido, Francia, Alemania y España visitan la Región de Murcia en bicicleta para descubrir las diversas posibilidades del cicloturismo a lo largo de todo el año. Este encuentro comenzó el pasado miércoles y terminará mañana domingo, mientras que los participantes han estado visitando lugares emblemáticos en la región, como la Vía Verde del Noroeste, el Parque Regional de Sierra Espuña, Caravaca de la Cruz, Bullas, las Erosiones de Bolnuevo en Mazarrón, y la ruta EuroVelo.

Además, durante el recorrido, los agentes de viajes han tenido la oportunidad de conocer alojamientos con infraestructura adaptada para ciclistas, explorar la gastronomía regional y disfrutar de la oferta complementaria. Igualmente, dentro del programa de actividades, se realizó una jornada técnica entre profesionales del sector para generar oportunidades de negocio, sinergias y colaboraciones entre ellos.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, ha destacado que el cicloturismo aporta grandes beneficios al turismo regional, permitiendo un crecimiento territorial sostenible, contribuyendo a la desestacionalización de la demanda y teniendo un efecto multiplicador, dado que requiere inversiones relativamente bajas y una amortización de la inversión rápida. La Región de Murcia cuenta con elementos muy atractivos y propicios para la práctica del ciclismo durante todos los meses del año, como una orografía con amplios relieves montañosos, un importante patrimonio natural y cultural, clima apropiado con muchas horas de sol anuales, así como una amplia red de carreteras secundarias.

Entre el catálogo de posibilidades que ofrece la Región de Murcia, destaca el tramo de EuroVelo 8 - Ruta Mediterránea (217 kilómetros) en la Costa Cálida, las rutas Espuroad (240 kilómetros) y Espubike (146 kilómetros) en el Parque Regional de Sierra Espuña, 100 rutas cicloturistas recogidas en el portal 'Cycling friendly' y la red regional de Vías Verdes, que suma más de 170 kilómetros, entre las que se incluyen la Vía Verde del Noroeste, la del Campo de Cartagena, la de Mazarrón, la de Almendricos, la del Chicharra Cieza y la del Chicharra Yecla.