El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado luz verde a un nuevo trasvase de agua desde los embalses de Entrepeñas-Buendía hacia el acueducto Tajo-Segura. Según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se permitirá un trasvase de 15hm3.
La distribución de este volumen de agua estará destinada tanto a abastecimientos como a regadíos, garantizando al menos 7,5 hm3 al mes para los abastecimientos urbanos.
La Comisión Central del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha evaluado la situación de los embalses del Tajo y ha concluido que, de acuerdo a la normativa vigente, es posible autorizar un trasvase de entre 0 y 20 hectómetros cúbicos (hm3) para este mes de septiembre.
Además, se informa que actualmente hay un total de 5 hm3 de agua trasvasada disponibles para riegos y 33,2 hm3 para abastecimientos en la cuenca del Segura. Además, hay un volumen autorizado de 9,7 hm3 pendiente de enviar para las cuencas de CH Segura y CH Guadiana.
Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha solicitado a la Comisión 1,24 hectómetros cúbicos para atender el abastecimiento a través de la "tubería manchega" y también ha proporcionado datos sobre la superficie encharcada del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
En base a todos estos datos y considerando los principios de prevención y precaución que rigen la actuación de las Administraciones Públicas, se ha autorizado un trasvase de 15 hm3 desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura para el mes de septiembre de 2023. Esta decisión tiene en cuenta las reservas de agua trasvasada disponibles, la previsión de aportaciones para los próximos meses, los consumos estimados de abastecimiento y regadío, así como las reglas establecidas para los siguientes 6 meses.
Con esta aprobación, durante el año hidrológico 2022-2023 se habrá autorizado un total de 218 hm3 de trasvases desde la cuenca del Tajo hacia las cuencas del Guadiana y del Segura.