Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Aumento del 41,3% en la creación de empresas en Murcia durante julio.

Aumento del 41,3% en la creación de empresas en Murcia durante julio.

TOLEDO, 11 de septiembre.

En Castilla-La Mancha, la creación de nuevas empresas experimentó una notable alza del 18,3% en julio con respecto al año anterior, alcanzando un total de 329 sociedades mercantiles nuevas. Este incremento se da en un contexto donde 38 empresas decidieron cerrar, lo que representa un aumento del 26,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este julio se posiciona como el segundo mejor mes de julio en la historia reciente de la región en términos de nuevos emprendimientos.

Este crecimiento en julio marca el cuarto mes consecutivo de aumentos anuales en la constitución de empresas en Castilla-La Mancha, lo que sugiere una tendencia positiva para el emprendimiento en la región.

Las 329 nuevas empresas que surgieron durante el mes pasado requirieron una inversión total de aproximadamente 21,94 millones de euros, lo que constituye un espectacular aumento del 266,97% respecto a la misma cifra del año anterior.

De las 38 disoluciones ocurridas en julio, 25 fueron decididas de manera voluntaria, mientras que 8 empresas cerraron tras fusionarse con otras, y las 5 restantes lo hicieron por motivos diversos.

En el contexto nacional, las comunidades que más crecimiento vieron en la creación de empresas fueron Murcia (+41,26%), Asturias (+37,78%) y La Rioja (+22,22%). En el extremo opuesto, Aragón, Cantabria y Navarra mostraron descensos significativos, con retrocesos de un 10,93%, 7,14% y 2,9% respectivamente.

En lo que respecta a la disolución de empresas, Navarra lideró con un asombroso incremento del 300%, seguida de Canarias (+31,34%) y Aragón (+29,03%). Mientras tanto, las regiones que menos empresas destruyeron fueron Asturias, La Rioja y Extremadura, con descensos del 34,38%, 31,58% y 25% respectivamente.

Por otro lado, se observó una caída del 26,1% en el número de sociedades mercantiles que optaron por ampliar su capital, con solo 51 empresas realizando este movimiento. El capital comprometido en estas ampliaciones alcanzó los 20,1 millones de euros, una cifra que representa un 45,2% menos que en julio del año anterior.