Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Aumento del 5,7% en los alquileres en Murcia: el segundo más bajo entre las comunidades autónomas.

Aumento del 5,7% en los alquileres en Murcia: el segundo más bajo entre las comunidades autónomas.

La Región de Murcia experimentó un incremento en los precios de los alquileres del 5,7% en el último año, colocando a la comunidad como la segunda con el menor aumento en todo el país, según un reciente informe de idealista.

En agosto, el precio medio del alquiler en la Región se estableció en 9,1 euros por metro cuadrado, mostrando una ligera reducción del 1,1% en comparación con julio, aunque fue un 3,3% más alto en relación al trimestre anterior.

En la capital, Murcia, se registró un precio de 9,3 euros por metro cuadrado, lo cual indica un alza anual del 5,2%, pero con una bajada del 0,7% frente al mes pasado.

A nivel nacional, el mes de agosto cerró con una notable subida interanual del 10,5% en los precios de alquiler, alcanzando una media de 14,5 euros por metro cuadrado.

En los últimos tres meses, los precios se han mantenido estables, y ha habido una disminución del 0,4% en comparación con julio.

El aumento de las rentas se ha observado en todas las regiones del país en el último año, a excepción de Extremadura, donde los propietarios han optado por un leve descuento del 0,1% en sus ofertas de alquiler.

Castilla-La Mancha ha liderado el ranking de incrementos en precios, con un aumento del 13,5%, seguida por Madrid (12,3%), Andalucía (12%) y La Rioja (11,5%).

Las subidas en otras comunidades, aunque por debajo de la media nacional, incluyen la Comunitat Valenciana (9,6%), Aragón (9,5%) y varias otras regiones con incrementos que rondan el 7%.

Uno de los datos más destacados es que los menores incrementos se registraron en las Islas Baleares (4,9%), Murcia (5,7%), y otras regiones como Euskadi y Cantabria, donde las subidas variaron entre un 5,8% y un 5,9%.

En cuanto a precios, la Comunidad de Madrid y Baleares se situaron en la cima, con 20,5 y 19,4 euros por metro cuadrado, mientras que Extremadura y Castilla-La Mancha se destacaron como las opciones más asequibles, con 7,3 y 8,1 euros respectivamente.

Un total de 47 capitales en España han visto un aumento en sus precios respecto a agosto del año pasado, siendo solo Soria y Cuenca las excepciones con ligeras caídas en sus alquileres.

El mayor incremento se ha dado en Segovia, donde los precios han subido un asombroso 19,6%, seguida de Teruel y Zamora, con aumentos del 18,9% y 18,8% respectivamente.

Por el contrario, San Sebastián ha tenido la menor subida en un año, con un modesto 1,5%, mientras que otras ciudades como Vitoria y Lleida también experimentaron aumentos bajos.

En ciudades relevantes como Madrid, Sevilla, y Barcelona, el crecimiento de precios ha sido notable, con incrementos que oscilan entre el 6,8% y el 11,6% en comparación con el año anterior.

Finalmente, Barcelona sigue siendo la capital con los alquileres más elevados, alcanzando los 23,1 euros por metro cuadrado, con Madrid y San Sebastián también en los primeros lugares de esta lista, mientras que Ciudad Real y otras ciudades como Lugo y Zamora son reconocidas por tener los precios más accesibles.