Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Ayuntamiento de Murcia culpa a Pedro Sánchez tras informe de la UCO y pide elecciones anticipadas.

Ayuntamiento de Murcia culpa a Pedro Sánchez tras informe de la UCO y pide elecciones anticipadas.

En un reciente pronunciamiento, la portavoz del Ayuntamiento de Murcia, Rebeca Pérez, del Partido Popular, ha señalado que el informe emitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en relación al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, evidencia la profunda crisis que atraviesa el Gobierno. Pérez no ha dudado en apuntar al presidente Pedro Sánchez como el principal responsable de esta situación, llamando a una urgente convocatoria de elecciones.

Cuando se le preguntó sobre las presuntas comisiones que habría recibido el exministro José Luis Ábalos por proyectos de la línea AVE en la región, Pérez dejó clara su postura: "El verdadero culpable no es Ábalos ni sus colaboradores, sino Pedro Sánchez, quien ostenta la máxima responsabilidad como líder del Gobierno".

La portavoz enfatizó que es inaceptable que Sánchez actúe como una víctima cuando, a su juicio, los auténticos perjudicados son todos los ciudadanos españoles. Además, calificó de "inconcebible" su reciente declaración ante los medios.

Frente a esta situación, el Partido Popular ha reafirmado su posicionamiento en pro de la celebración de elecciones anticipadas. Sin embargo, Pérez hizo hincapié en que, en estos momentos, el partido se encuentra analizando el informe de la UCO, que destaca prácticas que consideran "deplorables". Resaltó la importancia de esta investigación, ya que el Ayuntamiento tiene una participación del 8% en la Sociedad Murcia Alta Velocidad, mientras que el Gobierno regional posee un 26% y el resto es responsabilidad del Gobierno central.

Asimismo, subrayó que resulta inconcebible que toda esta trama pueda desarrollarse sin la complicidad del gobierno de España. Pérez argumentó que las irregularidades relacionadas con licitaciones y trato preferencial solo pueden llevarse a cabo mediante la coordinación con las autoridades nacionales.

Por último, Pérez aseguró que su partido estudiará las posibles implicaciones legales del informe, prestando especial atención a la magnitud de las repercusiones que podrían derivarse de estas acusaciones de corrupción.