Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Ayuntamiento de Murcia establece nuevas normas laborales para sus empleados.

Ayuntamiento de Murcia establece nuevas normas laborales para sus empleados.

El Ayuntamiento de Murcia ha logrado un avance significativo en su política laboral al formalizar un convenio colectivo que establece las condiciones de trabajo para su personal municipal. Este acuerdo, firmado por el alcalde José Ballesta y respaldado por los sindicatos SIME, CCOO, Csif y UGT, representa el mayor consenso en el área laboral de la última década y garantiza la estabilidad de la administración local durante los próximos tres años. El convenio también será presentado para su aprobación durante el Pleno programado para el jueves.

Con esta firma, se cierra la implementación de la carrera profesional y se inicia la carrera horizontal dentro del ayuntamiento, sentando las bases para un sistema moderno y equitativo que beneficiará el desarrollo de los empleados públicos.

El alcalde señaló que el clima social actual a menudo se caracteriza por la división y la falta de diálogo. "Es un momento donde se eleva la confrontación, y se levantan muros que obstaculizan el acuerdo", expresó, resaltando la importancia de fomentar un ambiente colaborativo en este contexto.

El Ayuntamiento ha avanzado, desde 2019, en la creación de un sistema que garantice el reconocimiento profesional de sus funcionarios. La carrera horizontal, que se implementará entre 2025 y 2027, permitirá a más de 3.000 empleados públicos mejorar su situación profesional y económica sin tener que realizar ascensos a puestos superiores.

Estas iniciativas se consideran un paso importante hacia la motivación, la equidad y la profesionalización del servicio público, al mismo tiempo que aseguran un uso eficiente de los recursos del consorcio municipal.

La carrera profesional, diseñada para los empleados públicos, se basa en la experiencia laboral, la formación y la evaluación de desempeño, con el objetivo de incentivar y premiar el compromiso y la calidad en la prestación de los servicios públicos. Por su parte, la carrera horizontal permite ascender en grado y salario sin cambiar de puesto, basado en criterios objetivos como antigüedad y formación continua.

El nuevo convenio no solo facilita mejoras en las condiciones laborales de los funcionarios, sino que también busca construir una administración más eficiente y accesible, enfocada en satisfacer las necesidades de la ciudadanía. Esto incluye la adaptación a nuevas tecnologías y métodos de trabajo, como la integración de la Inteligencia Artificial en la gestión municipal.

Gracias a estas reformas, Murcia se posiciona a la par de otras ciudades españolas avanzadas, superando a aquellas que aún están en proceso de modernización de sus sistemas laborales. En contraste con ciudades como Valencia, que ya posee una carrera horizontal, Murcia establece un modelo completo y objetivo para la evaluación profesional de su plantilla.

El convenio fue logrado mediante un trabajo técnico y político colaborativo, sin implicar una subida en el presupuesto destinado al personal municipal. Mediante una nueva gestión de los servicios, se prevé un ahorro de 3,15 millones de euros anuales, con un ahorro total estimado de 6,4 millones durante el trienio.

El acuerdo también refleja una modernización del empleo público en la ciudad, lo que ha permitido reducir la temporalidad a niveles históricos gracias a la mayor oferta pública de empleo que se ha realizado en la administración local. Además, se han activado concursos internos para promover la movilidad laboral y asegurar una mayor estabilidad entre los empleados.

El Ayuntamiento de Murcia continúa su compromiso con la modernización y estabilidad administrativa, con la convocatoria reciente de más de 200 nuevas plazas en diversas categorías, reafirmando su dedicación al servicio público y al fortalecimiento de una administración eficiente y sólida.