
En un nuevo capítulo de la polémica sobre la gestión del agua en España, el diputado del Partido Popular, Jesús Cano, ha elevado su voz contra la postura del PSOE, acusándolo de querer relegar a la Región de Murcia al uso exclusivo de agua desalada. Esto se produce tras las declaraciones del eurodiputado socialista Marcos Ros, quien ha reafirmado la intención del partido de cerrar el Trasvase Tajo-Segura, una infraestructura fundamental para el riego en la región.
Cano ha enfatizado que la región no se conformará con la desalación como única alternativa. Calificó esta práctica como el recurso más costoso y advirtió que no se puede aceptar que sea considerada una solución viable frente al Trasvase y al cierre de los acuíferos. Además, criticó la idea de revertir a la Ley Narbona, lo que implicaría reemplazar el agua del Trasvase por agua desalada.
El diputado popular también lamentó que el Levante tenga que “mendigar” apenas 200 hectómetros cúbicos de agua, en un país donde se consumen 30.000 hectómetros y hay disponibles más de 100.000 entre las diferentes cuencas. Se cuestionó si, a pesar del apoyo europeo para la desalación, esta financiación no terminará incrementando el coste que los regantes tendrán que asumir.
Asimismo, Cano criticó al PSOE por continuar minimizando la relevancia del Trasvase Tajo-Segura para Murcia, acusándolo de una obsesiva intención de clausurar esta vital conexión hídrica. Planteó interrogantes sobre por qué el Partido Socialista no aboga por la interconexión de cuencas en Europa, y por qué no se trabaja en un nuevo Plan Hidrológico Nacional en vez de centrarse en la desalación.
En su defensa, recordó que la Región de Murcia ha cumplido con sus responsabilidades en la gestión del agua, destacando que es puntera en modernización de regadíos, alcanzando un 87% de la superficie regable modernizada, lo que supera la media nacional. Además, subrayó el liderazgo de la región en materia de depuración y reutilización de agua.
Por último, Cano instó a que los fondos europeos sean empleados en iniciativas realmente necesarias, como la construcción de presas y proyectos hidráulicos que contribuyan a mitigar los efectos de fenómenos climáticos adversos, asegurando la reutilización del agua para actividades agrícolas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.