Cartagena asegura fondos europeos para destinar 14,8 millones a la revitalización urbana entre San Antón y San Félix.

El Ayuntamiento de Cartagena ha recibido un importante respaldo de la Unión Europea al aprobarse el Plan de Acción Integrada (PAI) conocido como 'Re-Crea'. Este ambicioso proyecto destinará casi 15 millones de euros —14.786.683 exactamente— a mejorar el barrio de San Antón y su entorno inmediato, según lo han comunicado autoridades municipales.
Este programa, que se extenderá hasta el año 2029, tiene como objetivo modernizar las infraestructuras, potenciar la conectividad, crear nuevos espacios verdes y culturales, así como fomentar la cohesión social en una de las zonas más densamente pobladas de Cartagena.
El 'Re-Crea' abarca una narrativa de nueve barrios interconectados: San Antón, Urbanización Mediterráneo, Media Sala, Ciudad Jardín, Barriada Cuatro Santos, Los Barreros, Barrio Peral, Vereda de San Félix y José María de la Puerta. Las diversas intervenciones planificadas no solo mejorarán la infraestructura, sino que también incluirán componentes sociales, culturales y tecnológicos.
Uno de los ejes centrales del proyecto es la transformación de la calle Pedro Díaz, que funcionará como un corredor de unión entre barrios. Este nuevo eje conectará la Vía Verde hasta la barriada Virgen de la Caridad y se prevé construir una pasarela que enlazará con Los Dolores.
Además, está en marcha una remodelación integral de la Alameda de San Antón, donde se permitirá la participación activa de los vecinos en la elección de diseñadores y configuraciones, con el fin de aumentar el espacio peatonal, mejorar la sombra y garantizar accesibilidad.
El plan también incluye actualizaciones en instalaciones deportivas y culturales, como el campo de fútbol de San Antón y la transformación del antiguo centro de salud del barrio, que se convertirá en un hotel dedicado a asociaciones sociosanitarias. Se rehabilitarán 14 edificios municipales en varias áreas, con un enfoque en la eficiencia energética y la estética.
Dentro de este esfuerzo, se crearán nuevos espacios comunitarios y zonas verdes urbanas, denominadas "islas de color", y se promoverán iniciativas culturales que celebran el modernismo y la creatividad local.
En cuanto a la digitalización, se implementarán redes de alta velocidad, sensores ambientales y gemelos digitales para probar soluciones que mejoren los servicios públicos. Adicionalmente, se incorporarán puntos de recarga eléctrica y sistemas de pago digital para el transporte, buscando también equilibrar el tráfico con la movilidad peatonal y ciclista.
La alcaldesa Noelia Arroyo ha comentado que este es un hito significativo, siendo la primera vez que el Ayuntamiento de Cartagena logra financiar un proyecto bajo el antiguo sistema Edusi tras intentos fallidos de administraciones pasadas. Se destacó el trabajo técnico realizado por la oficina de proyectos europeos creada con estos objetivos en mente.
Arroyo también ha señalado que esta inversión no solo valida la capacidad del municipio para gestionar fondos europeos, sino que refuerza la estrategia urbana que se ha ido implementando en los últimos años. El proyecto inicial se valoraba en casi 20 millones de euros, con una financiación esperada del 60 por ciento. Finalmente, la ayuda concedida por Bruselas llegó a 8.872.010 euros, representando el 60 por ciento del presupuesto aprobado, con el Ayuntamiento asumiendo el resto para alcanzar los 14,8 millones. Este monto es el mayor asignado a un municipio en la Región de Murcia en esta convocatoria.
Con el respaldo europeo confirmado, el siguiente paso será ajustar los planes a la financiación recibida. Una vez finalizados estos detalles, se publicará la resolución definitiva y comenzarán las obras.
El Ayuntamiento ha asegurado que, antes de cerrar el proyecto definitivo, se abrirán nuevos espacios para la participación ciudadana, especialmente en intervenciones significativas como la reforma de la Alameda de San Antón, garantizando que los residentes tengan voz en el diseño y las prioridades de esta transformación urbana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.