Cartagena colabora con Instituto de Paleoecología Humana para resaltar importancia de Cueva Victoria.
 
                                        El Ayuntamiento de Cartagena ha firmado un acuerdo de colaboración con el reconocido Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social de Tarragona con el objetivo de impulsar la recuperación de Cueva Victoria.
La alcaldesa Noelia Arroyo ha destacado que este es un proyecto arqueológico de gran envergadura en el que el Ayuntamiento lleva trabajando durante décadas y que ahora buscan fortalecer. Tras la firma del convenio con el investigador del IPHES, Antoni Canals, quien participó en las excavaciones de Atapuerca, Arroyo ha resaltado que Cueva Victoria es una joya del Pleistoceno ubicada en Cartagena y espera que pronto pueda ser visitada.
Los trabajos se dividirán en tres líneas de actuación según ha explicado Canals: la parte científica se encargará del estudio de los restos encontrados, la arqueológica se centrará en garantizar la calidad de esos restos y la social permitirá la transferencia de ese conocimiento a través de exposiciones y charlas. Con esto, el investigador señala que se podrá rescatar información valiosa sobre la evolución climática, ecológica y biológica del sur de Europa en el último millón de años.
En este sentido, Canals ha subrayado que Cueva Victoria es un elemento fundamental de esos primeros años y proporciona un contexto sobre la temperatura, clima, vegetación y animales que fueron utilizados por las comunidades que colonizaron Europa y que llegaron desde el norte de África.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.