Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La playa de Portmán cierra sus aguas al baño con la bandera roja.

La playa de Portmán cierra sus aguas al baño con la bandera roja.

La temporada de baño en la costa murciana se ha iniciado con advertencias de seguridad en varias playas. Este miércoles, la playa de la Bahía de Portmán, ubicada en La Unión, ha sido cerrada al público mediante la izada de la bandera roja, que indica la prohibición del baño, según reportes del Centro de Coordinación de Emergencias. Este enfoque cauteloso pone de relieve la importancia de la seguridad en nuestras costas.

Por otro lado, en el municipio de Águilas se han levantado banderas amarillas en varias playas, incluidas el Hornillo, Calarreona, La Higuerica y la Carolina. Estas banderas alertan a los bañistas sobre la necesidad de tener precaución mientras disfrutan del agua. Igualmente, en Cartagena, las playas de Monteblanco, Galúa, Sirenas, Entremares, la playa de Levante de Cabo de Palos, Calblanque y El Portús también ondean la bandera amarilla, enfatizando la prudencia que deben mantener los visitantes.

El municipio de Lorca no ha quedado atrás, ya que las playas de Calnegre, Puntas de Calnegre y Parazuelos también se han sumado a la lista de aquellas que requieren precaución. En San Javier, se han izado las banderas amarillas en las playas del Banco del Tabal, Pedrucho (sur, centro y norte), y Arenal (sur y norte). Por último, en San Pedro del Pinatar, las playas de Barraca Quemada, Las Salinas, El Mojón, Punta de Algas y Torre Derribada han recibido el mismo aviso.

Para garantizar una experiencia de baño segura, desde el servicio de emergencias aconsejan optar por playas que cuenten con vigilancia y mantener siempre bajo supervisión a los más pequeños. Estas recomendaciones son esenciales para disfrutar del mar sin contratiempos.

Además, se recuerda que es fundamental estar alerta ante posibles cambios en las condiciones del mar y en el estado de las banderas, así como seguir las instrucciones proporcionadas por los socorristas. La seguridad debe ser siempre la prioridad, especialmente durante la época estival, cuando los bañistas acuden en masa a disfrutar del sol y el agua.