Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Casi 11,000 candidatos se enfrentan al primer examen de oposiciones a Secundaria.

Casi 11,000 candidatos se enfrentan al primer examen de oposiciones a Secundaria.

El 21 de junio en Murcia se llevó a cabo un evento crucial para el futuro educativo de la región, donde 10.927 aspirantes, lo que representa un 75,5% de los 14.500 candidatos convocados, se disputaron una de las 1.595 plazas disponibles para formar parte de los cuerpos docentes en instituciones de Educación Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas y enseñanzas artísticas.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, observó el desarrollo de las pruebas en la sede de la Facultad de Economía y Empresa del campus de Espinardo. Aseguró que los exámenes se estaban llevando a cabo sin problemas, lo que es un indicativo positivo sobre la organización del evento.

Las plazas se distribuyen en 65 especialidades distintas, con 1.516 reservadas para Educación Secundaria, 51 para sectores singulares de Formación Profesional, 22 para música y artes escénicas, además de 4 en Escuelas Oficiales de Idiomas y 2 en Artes Plásticas y Diseño. Es importante destacar que, de las plazas ofrecidas, 111 son accesibles para personas con discapacidad y 51 están dirigidas a quienes buscan cambiar de cuerpo docente.

Un total de 210 tribunales han sido instalados en 37 sedes repartidas en seis localidades de cuatro municipios murcianos. Estos espacios incluyen diversas facultades e institutos, destacando las ubicaciones en el Campus de Espinardo, el campus de Ciencias de la Salud y distintos centros educativos de Cartagena, así como instituciones en Lorca y San Javier.

Cerca de 1.200 docentes y técnicos participan en la supervisión de los exámenes, manteniendo una media de 80 aspirantes por tribunal. Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la jornada, se ha activado un dispositivo especial en colaboración con Protección Civil y la Consejería de Presidencia, creando un entorno seguro para todos los implicados.

Las pruebas iniciaron a las 9:00 horas, tras la llegada de los aspirantes a las 8:00. Se previó que finalizaran a las 14:00, aunque aquellos que requieran adaptaciones de tiempo concluirán más tarde.

Este proceso de oposición se compone de dos fases: la fase de oposición, que incluye las pruebas de hoy, y la fase de concurso. La primera fase se divide en dos partes: una práctica y otra teórica, cada una con un máximo de cinco puntos. Los aspirantes que logren superar estas evaluaciones se verán obligados a presentar y defender una programación didáctica ante el tribunal, junto con la exposición oral de una unidad didáctica.

Los candidatos que avancen a la fase de concurso podrán sumar puntos adicionales basados en su experiencia docente, formación académica y méritos previos, con un total de cinco puntos otorgados a la experiencia, cuatro a la formación y dos a otros logros como la finalización exitosa de oposiciones previas o la realización de cursos de formación. Las listas de los seleccionados se publicarán en la última semana de julio, permitiendo que los docentes se integren en sus nuevos puestos el 1 de septiembre.