Casi el 50% de los estudiantes de bachillerato en Murcia escoge su carrera universitaria por pasión, revela UNITOUR.
MURCIA, 15 de agosto.
Según un reciente estudio realizado tras el Salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2024-2025, el 48% de los estudiantes de bachillerato en Murcia seleccionará su futuro grado universitario basado en su vocación personal. Este evento, que ha alcanzado su XVIII edición, ha recorrido un total de 26 ciudades españolas, así como algunas en Italia y América Latina, entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
Este enfoque en la vocación parece ser una tendencia creciente entre los jóvenes, quienes, ante la incertidumbre económica, optan por seguir sus intereses y pasiones. Sin embargo, en caso de duda entre diferentes opciones académicas, una porción considerable de estudiantes revisa la viabilidad laboral de las carreras, lo que refleja una conciencia acerca de la situación del mercado laboral actual.
En términos de expectativas laborales, un 35% de los estudiantes de la región priorizará las oportunidades profesionales relacionadas con su elección de grado, mientras que un 17% optará por su carrera en función de su potencial económico.
Un dato interesante revela que un 61% de los encuestados en UNITOUR Murcia tiene aspiraciones de emprender su propio negocio, lo que les posiciona como una de las comunidades más emprendedoras del país, en comparación con una media nacional que se sitúa en el 34%. Además, un 26% prefiere buscar empleo en el sector privado, mientras que un 13% tiene la intención de presentarse a oposiciones para el sector público.
Respecto a la localización de sus estudios, un 52% de los estudiantes planea salir de la Región de Murcia para cursar su grado, y el 13% se decidirá por estudios en el extranjero, dejando un 35% que optará por quedarse en su región.
Cuando se trata de las preferencias laborales, el 61% de los alumnos desea ejercer su carrera en cualquier lugar de España, mientras un 17% planea quedarse en Murcia. Alrededor del 13% es flexible en términos de localización laboral, dispuesto a moverse donde haya oportunidades, mientras que solo un 9% buscará empleo fuera del país.
Por otro lado, el 65% de los estudiantes que actualmente están en bachillerato tienen clara su elección de grado, mientras que un 35% se encuentra indeciso entre diversas opciones. Del grupo decidido, el 52% se inclinará hacia programas en las ciencias, un 27% en ingeniería y tecnología, y un 25% en ciencias de la salud. En contraposición, un 23% optará por estudios en ciencias sociales y jurídicas, un 9% en educación, otro 9% en arte y humanidades, y un7% en diversas disciplinas de diseño.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.