Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

CEIP de la Región inician trámites para ofrecer 1º y 2º de ESO desde 2026.

CEIP de la Región inician trámites para ofrecer 1º y 2º de ESO desde 2026.

El Gobierno de la Región de Murcia ha tomado una decisión que podría transformar el panorama educativo en la comunidad. A partir del curso 2026/2027, los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) que cumplan con ciertas condiciones podrán solicitar el reconocimiento como CEIP Bas, permitiendo así la impartición de 1º y 2º de ESO. Esta iniciativa busca no solo diversificar la oferta educativa, sino también brindar oportunidades a los estudiantes más vulnerables en áreas rurales.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha señalado que la prioridad en la asignación de esta nueva categoría se otorgará a aquellos colegios que estén situados en entornos con alta vulnerabilidad. La intención detrás de esta medida es optimizar la planificación educativa y mejorar las tasas de éxito en el aprendizaje entre los jóvenes de estas localidades menos favorecidas.

Las instituciones que deseen ampliar su oferta educativa, además de cumplir con los requisitos reglamentarios existentes, tendrán que demostrar que cuentan con instalaciones adecuadas. Entre las condiciones exigidas se incluirán espacios como aulas para los nuevos cursos, instalaciones deportivas, laboratorios y bibliotecas, que garantizarán una educación integral y de calidad.

Marín también ha indicado que esta propuesta podría llevar a los centros a reconsiderar la distribución de sus espacios con un enfoque más pedagógico y a la luz de esta nueva posibilidad de formación temprana. En los próximos días se realizará una reunión técnica para aclarar detalles sobre esta iniciativa a todos los colegios interesados, que deberán presentar su propuesta respaldada por la aprobación del claustro de profesores y del Consejo Escolar.

Asimismo, se ha informado que, para poder hacer frente a la demanda de personal docente, se implementará un reajuste en las plantillas entre colegios e institutos, alineando recursos con las necesidades específicas de cada centro. Esto responderá al creciente interés manifestado por la comunidad educativa desde que se anunció esta medida.

El consejero ha destacado que este programa representa una apuesta por un sistema educativo más cohesionado, proporcionando un entorno familiar y conocido para los alumnos, lo que se traduce en una mayor seguridad y apoyo emocional, factores clave para su bienestar y desarrollo.

La implementación de este enfoque no solo optimizará recursos, sino que fomentará la colaboración entre profesorado de diferentes etapas educativas, facilitando la creación de proyectos conjuntos. Estos esfuerzos están enfocados sobre todo en combatir el abandono escolar y mejorar los resultados académicos, especialmente en los grados donde se han registrado altas tasas de repetición y conflictos entre los jóvenes.

A día de hoy, la Región de Murcia ya cuenta con siete colegios públicos de Primaria que han comenzado a ofrecer clases de 1º y 2º de ESO. Estas iniciativas han sido implementadas en instituciones como Arteaga, Isabel Bellvis y Salzillo, entre otros, que han destacado por su compromiso con la educación y el desarrollo integral de sus alumnos.