Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

CGPJ determina la necesidad urgente de establecer 18 nuevas unidades judiciales en la Región.

CGPJ determina la necesidad urgente de establecer 18 nuevas unidades judiciales en la Región.

MURCIA, 10 de julio. En una reciente reunión, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha determinado que la Región de Murcia requeriría la creación de 18 unidades judiciales esenciales para mejorar la eficiencia de sus juzgados y adaptarse a la actual carga litigiosa en la zona.

La iniciativa del CGPJ no solo afecta a Murcia, ya que a nivel nacional se han propuesto un total de 509 nuevas unidades, de las cuales 195 son consideradas de máxima prioridad.

Para la comunidad murciana, se han señalado como imprescindibles 18 nuevas unidades, de las cuales 9 tienen un carácter prioritario. Esta decisión se ha tomado tras valorar el volumen de trabajo, los índices de litigiosidad y los requerimientos organizativos que surgen a raíz de la implementación de la Ley Orgánica 1/2025, que busca mejorar la eficiencia del sistema de justicia pública.

Esta propuesta se fundamenta en informes elaborados por los Tribunales Superiores de Justicia, así como por el Servicio de Inspección del CGPJ, garantizando que se basa en datos concretos y analizados.

El pasado 5 de junio, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) aprobó un informe que actualizaba y priorizaba las necesidades judiciales para el ejercicio 2025, considerando tanto la situación actual de los órganos judiciales como las perspectivas planificadas con el establecimiento de los nuevos Tribunales de Instancia.

El TSJMU ha reclamado la creación de 22 nuevas unidades judiciales, argumentando que la saturación en determinados juzgados es un problema persistente, especialmente en las localidades de Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura. Este informe también aboga por una reorganización en la jurisdicción especializada en violencia contra la mujer, centrada en las ciudades mencionadas.

La propuesta tiene como objetivo primordial reducir los tiempos de respuesta en los procesos judiciales, aliviando la carga de los juzgados más saturados y adaptando los recursos humanos a la nueva estructura organizativa establecida por la Ley Orgánica 1/2025, que introduce tribunales de instancia con un enfoque más especializado y territorializado.

Dentro de este plan también se contemplan la creación de varias plazas para magistrados en diferentes secciones de la Audiencia Provincial y del Tribunal de Instancia de Murcia, incluyendo un espacio para familia, infancia, y otros temas civiles y penales.

Además, se prevén plazas en la sección de violencia sobre la mujer, lo que subraya la necesidad urgente de contar con más recursos para atender esta problemática social de manera efectiva y prioritaria.

El presidente del TSJ de Murcia, Manuel Luna, ha manifestado que alcanzar el promedio nacional de jueces por cada habitante es esencial para asegurar la calidad del servicio de justicia en la región. A la espera de la respuesta del Ministerio de Justicia, confía en que la propuesta del CGPJ, elaborada en colaboración con el TSJ, sea atendida y ejecutada adecuadamente.