Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Colegios e IES pueden ahora inscribirse en el Programa de Refuerzo Educativo.

Colegios e IES pueden ahora inscribirse en el Programa de Refuerzo Educativo.

El Gobierno regional ha presentado el plan 'SupéraTE' con el objetivo de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, el cual se implementará este año en más de 400 centros educativos, un incremento significativo respecto al periodo anterior.

Este ambicioso programa se enfoca en brindar tutorías en grupos reducidos, lo que permitirá reforzar las habilidades de lectura y matemáticas de los alumnos. Además, se prevé la contratación de nuevos docentes, quienes recibirán formación especializada para llevar a cabo estas acciones de refuerzo, que se llevarán a cabo tanto durante el horario escolar como en actividades extraescolares a lo largo del curso.

Con una inversión que supera los 37 millones de euros hasta la finalización del curso 2026-2027, el plan busca convertirse en una herramienta clave para combatir el fracaso escolar y la deserción educativa temprana, como informan las autoridades educativas de la región.

Recientemente, la Consejería de Educación y Formación Profesional ha abierto la convocatoria para que los centros educativos se sumen al Programa de Refuerzo Educativo, que abarca dos componentes fundamentales: la mejora de la competencia lectora y la competencia matemática.

El plazo para que las instituciones educativas soliciten participar en este programa finalizará el 10 de octubre. Entre las metas de esta iniciativa se encuentran la optimización del aprendizaje, el aumento de la tasa de promoción, y la mejora del ambiente de convivencia en los centros, todo con el fin de elevar el rendimiento académico de los estudiantes.

Esta iniciativa está especialmente dirigida a aquellos alumnos que enfrentan dificultades para alcanzar las competencias necesarias en su nivel educativo, brindándoles el apoyo que requieren para alcanzar sus objetivos académicos.

Las clases se organizan en grupos pequeños de entre 7 y 15 estudiantes, permitiendo una atención más personalizada. La mayoría de los alumnos que participan en este programa logran avanzar de curso.

En el año anterior, el programa contó con la participación de 273 centros y más de 14,000 estudiantes. Desde su inicio en el curso 2017-2018, más de 100,000 alumnos de la región se han beneficiado de esta medida, que involucra a más de 500 centros educativos.

Asimismo, se ha iniciado la selección de centros para otros programas educativos impulsados por el Ministerio de Educación, que complementan la estrategia del 'SupéraTE' con un enfoque en las competencias lectoras y matemáticas en grupos reducidos y en horarios escolares.

En total, este año, se sumarán 225 centros a las iniciativas de mejora de habilidades académicas, desglosándose en 150 de Educación Primaria y 75 de Educación Secundaria Obligatoria.

Una parte integral del plan es el 'Programa PROA+', que apoya la orientación y enriquecimiento educativo en centros con una alta proporción de alumnado vulnerable. Este programa ya está en marcha y cuenta con la participación de 165 instituciones educativas.

El 'PROA+' se enfoca en estudiantes de diferentes niveles educativos, asegurando que aquellos con mayores necesidades educativas reciban la atención adecuada, y se implementará en centros que cumplen con criterios de rentabilidad social necesarios para participar.