COPRM recomienda a los atletas buscar apoyo psicológico para manejar su carrera y prevenir el estrés.

La creciente preocupación por el bienestar mental de los jóvenes deportistas ha llevado a expertos en psicología a hacer hincapié en la importancia de contar con apoyo profesional. En un reciente comunicado, Víctor Contreras, coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología del Deporte del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia, subrayó que los deportistas en formación deben aprender a manejar la presión y las emociones que surgen en su entorno competitivo.
Contreras afirmó que el deporte base, que abarca a quienes practican desde la infancia hasta la adolescencia, no solo busca desarrollar habilidades físicas, sino también fomentar un entendimiento psicológico y social. Este proceso incluye la asimilación de valores como el respeto y el trabajo en equipo, junto con la adquisición de las destrezas específicas del deporte elegido.
Los problemas psicológicos más frecuentes que enfrentan los jóvenes atletas incluyen dificultades para lidiar con la frustración, expectativas desmedidas tanto propias como impuestas por los padres, y problemas de conducta. Estos aspectos, a menudo, provocan el desapego emocional y pueden manifestarse en comportamientos destructivos durante las competiciones, como el llanto o la ira descontrolada.
Observando el impacto emocional del deporte, Contreras destacó la alta intensidad con la que se experimentan las emociones durante las competiciones, lo que facilita que entrenadores y familiares identifiquen signos de estrés y ansiedad en los jóvenes deportistas. Ante estas situaciones, es crucial que el entorno familiar y el cuerpo técnico actúen de manera proactiva para ayudar a los atletas a replantearse sus enfoques ante la competencia.
En caso de que la intervención del entorno no resulte efectiva, el especialista aconseja buscar la ayuda de un psicólogo del deporte. La formación específica de estos profesionales les otorga las herramientas necesarias para abordar las dificultades que enfrentan los deportistas y para fomentar su desarrollo integral.
Contreras hizo un llamado a considerar diferentes enfoques para contratar a un psicólogo deportivo. Uno de ellos se centra en la intervención reactiva, cuando surge un problema, mientras que el otro se enfoca en la prevención, buscando optimizar el rendimiento y mantener la estabilidad emocional a lo largo de la carrera deportiva.
En cuanto a los deportistas profesionales, es fundamental reflexionar sobre el impacto que tiene la transición al retiro. Muchos deportistas se enfrentan a una crisis de identidad al dejar de practicar un deporte que ha definido sus vidas durante años. Este cambio abrupto puede provocar un desequilibrio emocional significativo, incluyendo depresión y ansiedad.
Por ello, Contreras enfatizó en la importancia de planificar la retirada con antelación, donde el papel de un psicólogo del deporte se torna crucial para ayudar a los atletas a encontrar nuevos objetivos y actividades que les brinden satisfacción y propósito en sus vidas.
En casos de retiros inesperados, como lesiones o bajas contractuales, es igualmente vital actuar de forma rápida y contar con la orientación profesional para ayudar a aliviar el estrés y buscar un nuevo rumbo con la mayor prontitud posible.
Contrariamente a la creencia popular, no solo los deportistas de élite enfrentan estos desafíos; también aquellos en el ámbito amateur pueden beneficiarse de este tipo de apoyo mental. Según Contreras, es esencial que todos los atletas comprendan que necesitan herramientas para gestionar sus carreras y emociones fuera del terreno de juego.
Finalmente, el experto hizo eco del éxito de ligas deportivas profesionales en implementar programas de prevención que integran aspectos psicológicos, económicos y sociales en la formación de sus jóvenes talentos. Este enfoque preventivo es vital, ya que los deportistas jóvenes deben aprender a manejar la presión y el estrés inherentes a su compromiso deportivo para evitar futuros problemas emocionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.