Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Díez de Revenga (PP): "Sánchez conoce la solución para las inundaciones, pero se niega a implementarla"

Díez de Revenga (PP):

Murcia, 13 de octubre. En un reciente pronunciamiento, el senador del Partido Popular, José Ramón Díez de Revenga, ha realizado afirmaciones contundentes respecto a la gestión del presidente Pedro Sánchez en relación a las inundaciones que afectan a la Región de Murcia. Según el testimonio del político, el mandatario español lleva años siendo consciente de las soluciones necesarias para abordar este problema, pero, a su juicio, ha decidido no actuar.

Junto a las diputadas Isabel Borrego y Miriam Guardiola, Díez de Revenga ha interpelado al Gobierno, cuestionando qué eventos deben suceder para que se lleven a cabo las obras de defensa incluidas en los planes de riesgo que ya cuentan con aprobación. Se pregunta si los habitantes de la región tendrán que continuar viviendo en la incertidumbre, esperando las alertas y posteriormente enfrentándose a los destrozos que causan las inundaciones.

El senador ha denunciado un patrón preocupante ante tales situaciones: la llegada de las lluvias, la población intentando protegerse con los recursos que tiene, y luego, tras la riada, una reacción que incluye rescates, la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y un ciclo de sufrimiento que acaba en la necesidad de limpiar, reconstruir y solicitar ayudas tras los daños que se han producido.

Díez de Revenga ha indicado que desde hace años existen soluciones claras para mitigar estas inundaciones, a través de proyectos que están establecidos en planes que son de cumplimiento obligatorio por las autoridades pertinentes.

El senador ha subrayado que este tipo de situaciones continuarán ocurriendo, señalando que, con la previsión de lluvias torrenciales más frecuentes e intensas debido a los efectos del cambio climático, se espera que el Gobierno de Sánchez actúe con la contundencia que la situación exige, algo que hasta el momento no ha sucedido.

Además, dirigió una petición expresa al delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, sugiriendo que, si realmente se desea proteger la vida de los ciudadanos, es tiempo de dejar de lado la retórica medioambiental y de pasar a la acción concreta ejecutando las obras necesarias que están bajo su jurisdicción.

“Es momento de dejar atrás las propuestas vacías, las pancartas ideológicas y la burocracia que no lleva a ninguna parte. Lo que se necesita son las obras reales que impidan las inundaciones”, enfatizó el senador. Recordó que han pasado años desde las riadas significativas, como la de San Wenceslao en Lorca y la dana de septiembre de 2019, donde un panel de expertos ya había delineado las acciones a realizar, así como la reciente dana sufrida en Valencia hace un año.

“Sin embargo, no se ha visto ni una obra iniciada; solo se han generado documentos en lugar de soluciones tangibles. La única forma efectiva de protección frente a inundaciones son las obras de infraestructura. Lo demás no es más que una ilusión, una fachada y propaganda vacía”, concluyó Díez de Revenga, poniendo de relieve la urgencia de una respuesta tangible por parte del Gobierno.