Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Región restablece la actividad en escuelas, centros sociales y de salud tras las lluvias.

Región restablece la actividad en escuelas, centros sociales y de salud tras las lluvias.

Este miércoles se llevará a cabo una reunión del Comité de Asesoramiento del Mar Menor, donde se comenzará a evaluar el impacto de los daños en los cultivos provocados por el fenómeno DANA 'Alice' en la región.

Las autoridades de la Comunidad Autónoma de Murcia mantienen sus esfuerzos para restablecer la normalidad en las localidades del Mar Menor que se han visto afectadas. Los Alcázares, San Javier y Campo de Cartagena son las áreas donde se concentran las acciones para asegurar que los servicios públicos funcionen adecuadamente.

El Gobierno regional, a través de sus diferentes consejerías, ha activado todos los recursos necesarios y los consejeros están inspeccionando personalmente las labores de rehabilitación. Este trabajo en equipo, que incluye a técnicos, bomberos, profesionales de emergencias y voluntarios, tiene como objetivo permitir que los municipios de la comarca retomen su actividad habitual sin mayores problemas.

Las instituciones educativas, sanitarias y de servicios sociales están listas para operar con normalidad. A excepción de dos tramos específicos de la RM-F29, las carreteras se encuentran abiertas. Las brigadas de bomberos, tanto forestales como del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS), continuarán su labor de limpieza en las playas del Mar Menor.

Desde el inicio de la emergencia, se han movilizado un total de 220 efectivos, con 180 de ellos pertenecientes a la UDIF de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, y 40 del CEIS de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias.

Los responsables de ambos departamentos, Juan María Vázquez y Marcos Ortuño, expresaron su gratitud hacia los profesionales que están trabajando arduamente para restaurar la normalidad en la zona. Se han utilizado más de 50 recursos materiales, incluidos vehículos y maquinaria, para llevar a cabo estas labores.

Intervenciones significativas se han ejecutado en Los Alcázares y San Javier, que incluyen el achique de agua, limpieza de calles y rescate de personas de situaciones peligrosas, como ocurrió en la residencia de personas con discapacidad FUNDAMIFP, donde se inundaron ascensores.

Gracias a las acciones realizadas, se prevé que los colegios e institutos reanuden sus clases el día siguiente. El consejero de Educación, Víctor Marín, ha estado presente en instituciones como el IES Menárguez Costa y el IES Dos Mares para garantizar que todo esté en orden.

Los cinco centros de salud de la zona también están listos para ofrecer atención sanitaria. El centro de salud de Los Alcázares, que cerró temporalmente, reabrirá bajo condiciones óptimas para atender a los pacientes que lo necesiten.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó el servicio de urgencias en San Javier y aprovechó la oportunidad para agradecer el esfuerzo de todos los profesionales que han permitido mantener la asistencia médica sin contratiempos.

Los centros dedicados a personas con discapacidad y mayores en las áreas afectadas operan sin inconvenientes. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, verificó que estas instalaciones están funcionando correctamente.

Desde la Consejería de Empresa, se han estado evaluando los posibles daños en la actividad empresarial y comercial, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes significativos. Se espera que los cursos de formación del SEF se reanuden sin inconvenientes.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha estado en contacto con los negocios de la región para asegurar que se encuentren operativos después del temporal. Además, visitó el Centro de Alto Rendimiento en Los Narejos, donde ya han regresado a casa las 44 personas que estaban recibiendo alojamiento temporario.

En el ámbito de las carreteras, se han movilizado 80 efectivos y 66 máquinas para afrontar las incidencias causadas por la DANA 'Alice', a fin de garantizar la seguridad vial en la región. El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, supervisa el estado de las vías y las acciones que se deben llevar a cabo.

Las vías que experimentaron cierres incluyen tramos específicos en Torre Pacheco, Avileses y La Manga, siendo la RM-F29 la única carretera regional que permanece cortada. Actualmente, los técnicos evalúan los daños para restaurar la funcionalidad de las vías afectadas.

Las lluvias intensas de la semana han causado la acumulación de agua dulce en el Mar Menor, con una estimación inicial de 13,61 Hm3, en contraste con los 80 Hm3 de la DANA de 2019. Durante las tormentas, el Mar Menor ha recibido aportes significativos de agua por diversas ramblas.

Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente ha activado un operativo de limpieza para las playas, inicialmente con 25 trabajadores y que se ampliará a un total de 120, incluyendo maquinaria, para eliminar desechos arrastrados por la corriente.

Los técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca tienen previsto visitar la zona en los próximos días para elaborar un análisis detallado de los daños, especialmente en las áreas afectadas por el desbordamiento de la rambla de Cobatillas, donde se planeaba una presa de laminación que aún no ha sido adjudicada.

La región enfrenta desafíos significativos tras el paso de la DANA, en especial en los campos de cultivo de El Mirador, en San Javier, que han sufrido las consecuencias directas de este fenómeno meteorológico.