
En una reciente reunión de la Mesa Sectorial de Educación en Murcia, liderada por el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, se han acordado importantes medidas destinadas a mejorar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo. Esta iniciativa busca analizar y perfeccionar las condiciones de acceso a posiciones docentes durante los procesos de adjudicación, que ocurren a lo largo del año escolar.
Una de las decisiones más destacadas de esta sesión es la aprobación de la reserva de plazas para docentes interinos con discapacidad en futuros procesos de selección. Esta medida tiene como finalidad asegurar que este colectivo pueda ejercer sus derechos de manera efectiva, asignándoles puestos que se ajusten a sus habilidades y necesidades.
Marín explicó que esta es la primera vez que se implementa una decisión de tal envergadura en la Región, señalando que anteriormente solo se contemplaba una reserva del siete por ciento de plazas en ofertas de empleo público. Esta evolución representa un avance significativo hacia la plena inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo.
La propuesta será discutida en el marco del nuevo Acuerdo de Interinos, cuyo plazo actual finaliza el 31 de agosto de 2026. Este acuerdo establece las normas y procedimientos para la organización de listas de espera y la contratación de personal interino, brindando mayor seguridad jurídica a todos los involucrados y minimizando la litigiosidad en el ámbito laboral.
Durante la misma reunión, se abordaron también aspectos relacionados con la orden de recursos humanos. El consejero destacó que, tras establecer un horario de 35 horas para el personal docente, se introducen cambios significativos. Estos incluyen la contratación de profesionales del sistema productivo como docentes de Formación Profesional, ajustes en los permisos para docentes con situaciones de monoparentalidad, y modificaciones en la habilitación para impartir materias en inglés, según la nueva normativa.
La publicación de esta orden está programada para principios de julio y regulará diversos temas importantes, como la contratación de personal interino, procesos de adjudicación, asignaciones de comisiones de servicios y otros asuntos relevantes que no se abordan en normativas existentes. Este enfoque integral promete reformar la organización educativa en la región y garantizar un entorno más inclusivo y adaptado a las necesidades del profesorado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.