El 55 Festival Internacional de Teatro de San Javier contará con las destacadas actuaciones de Lluís Homar, Rafael Álvarez El Brujo y la aclamada compañía Ron Lalá.

El renombrado Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier, también conocido como San Javier Fest, celebra su 55ª edición con un cartel impresionante que incluye destacados talentos como Lluís Homar, Rafael Álvarez "El Brujo", y diversas compañías emblemáticas como Ron Lalá y La Fam. Entre las producciones más sobresalientes se encuentra 'Numancia', una obra clásica de Cervantes dirigida por José Luis Alonso de Santos, que refleja la riqueza cultural que caracteriza este evento.
La presentación del festival comenzó con un toque de humor gracias al espectáculo 'Olympics', a cargo de Yllana y Nacho Vilar Producciones. En el evento participaron la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y el director del Festival, David Martínez, quienes resaltaron el papel fundamental que la cultura desempeña en la comunidad.
El pintor ceutí Torregar tuvo una presencia destacada al explicar el diseño de cartel para esta edición, el cual muestra un cráneo dorado sobre un fondo fucsia. Este diseño alude al célebre monólogo de Hamlet y refuerza el concepto de "tempus fugit", enfatizando la necesidad de aprovechar el presente ante el paso inexorable del tiempo.
David Martínez, director del festival, presentó una programación que busca resaltar la importancia de las artes escénicas, tanto en su capacidad de entretenimiento como en su potencial para impulsar cambios sociales significativos.
En su intervención, Carmen Conesa subrayó el compromiso cultural de San Javier, calificando al festival como un pilar en la oferta cultural y turística de la Región de Murcia, además de ser un motor económico que beneficia a toda la comunidad.
El alcalde, José Miguel Luengo, hizo hincapié en la larga trayectoria del festival, fundado en 1969, destacando la creciente afluencia de abonados en los últimos años como un claro indicativo de su excelencia y atractivo.
Luengo también invitó a los ciudadanos a participar y disfrutar participando en una programación que incluye espectáculos al aire libre y gratuitos, para así acercar la cultura al mayor número posible de personas.
En esta edición, se otorgará el premio ex aequo a Pablo Derqui y Nathalie Poza, quienes actuarán en 'Un tranvía llamado deseo', mientras que otros nombres ilustres como el director británico Declan Donnellan se incorporarán con 'Los hidalgos de Verona', y la coreógrafa canadiense Marie Chouinard aportará su visión con 'Magnificat - Le Sacre du Temps'.
Actores consagrados como Lola Herrera, interpretando 'Camino a la Meca', Lluís Homar, en 'Memorias de Adriano', y Rafael Álvarez 'El Brujo', con 'Volar con los pies en el suelo', se unirán a la oferta del festival junto a la compañía Ron Lalá, que presentará 'La desconquista', y La Fam, que aportará su espectáculo 'Ambulant'.
La representación teatral local también tendrá su protagonismo, con el estreno de 'La canción de los ausentes' de José Antonio Navas, a cargo del Grupo de Teatro de San Javier, que se remonta a los orígenes del festival hace más de cinco décadas.
En el ámbito musical, la soprano Pilar Jurado inaugurará el festival el 31 de julio, acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, ofreciendo un repertorio de arias operísticas y composiciones líricas nacionales. Este concierto será solamente el primero de cinco presentaciones gratuitas que se realizarán al aire libre.
El auditorio del Parque Almansa será el escenario que recibirá el 3 de agosto a Pablo Derqui y Nathalie Poza, quienes se encargarán de dar vida a 'Un tranvía llamado deseo', bajo la dirección de David Serrano, y también serán galardonados con el premio del festival.
La compañía Ron Lalá regresará el 6 de agosto con su entretenido espectáculo 'La desconquista', que parodia el descubrimiento de América a través de una comedia musical llena de humor y versos clásicos.
Los días 7 y 8 de agosto, el festival presentará 'Camino a la Meca', una obra en la que Lola Herrera, acompañada por su hija Natalia Dicenta y Carlos Olalla, interpretará la vida de una artista desafiante en el contexto del apartheid sudafricano.
El 9 de agosto será el turno de la danza con Marie Chouinard, quien traerá su compañía para presentar dos obras que exploran la creatividad y la innovación en el ballet contemporáneo.
La propuesta circense se introducirá el 10 de agosto con 'Ambulant', un espectáculo de gran formato que rinde homenaje a las tradiciones del circo clásico, ofreciendo una exhibición que combina acrobacias y teatralidad.
El 14 de agosto, se presentará una adaptación de 'Los dos hidalgos de Verona', a cargo del prestigioso Declan Donnellan, que contará con la colaboración de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y otras agrupaciones reconocidas.
Lluís Homar asumirá el papel del emperador Adriano en 'Memorias de Adriano' el 16 de agosto, mientras que el Grupo de Teatro San Javier continuará con su legado el 18 de agosto al estrenar una obra que toca la temática de la guerra y la búsqueda de la verdad.
Finalmente, el festival se clausurará el 21 de agosto con 'Numancia', una obra monumental que revisita el asedio de la ciudad, bajo la dirección de José Luis Alonso de Santos, que promete ser un cierre espléndido a un evento que celebra el arte en todas sus formas.
En cuanto a las propuestas gratuitas en espacios abiertos, se llevarán a cabo espectáculos como 'Finales' el 1 de agosto, 'Tres tristes trolls' el 12 de agosto, 'Olympics' el 15 de agosto, y 'Candelaria' el 20 de agosto, todos presentando un talento diverso y accesible para el público.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.