Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"El Ayuntamiento de Cartagena emite alerta por contaminación del aire en La Aljorra y la costa"

El Ayuntamiento de Cartagena ha anunciado la activación del nivel 1 de alerta por calidad del aire en la estación de La Aljorra, debido a la presencia de partículas PM10 en el ambiente.

Esta medida también afecta a localidades cercanas como Miranda, El Albujón, Santa Ana, Pozo Estrecho y La Palma, así como a la costa del municipio, incluyendo lugares como La Puebla, Los Nietos o Los Urrutias.

Según las autoridades municipales, este episodio coincide con la llegada de masas de aire sahariano cargadas de polvo que han afectado al sureste de la península desde el martes.

El Ayuntamiento ha recomendado el uso del transporte público y la reducción del consumo energético en viviendas y lugares de trabajo para mitigar el impacto de la contaminación.

En cuanto a los niveles de partículas PM10 registrados, el promedio diario en la estación de La Aljorra fue de 60,15 microgramos por metro cúbico en el día anterior.

La evolución de la calidad del aire se puede seguir en tiempo real a través de la página 'sinqlair.carm.es/calidadaire'.

El miércoles pasado, se activó el nivel 1 de alerta en las estaciones de Cartagena ciudad, Valle de Escombreras y Alumbres, pero tras una mejora en la calidad del aire, el aviso se ha desactivado en esas áreas.

La Policía Local de Cartagena estará vigilando para garantizar una circulación más fluida, controlar las zonas de carga y descarga y evitar el uso de motores de vehículos cuando no sea necesario.

El Ayuntamiento ha recordado que existen tres fases de intervención posibles (preventiva, correctiva y de alerta), y que en este caso se encuentra activada la preventiva.

En ese sentido, se ha instado a prestar atención a la información proporcionada por las autoridades sobre la calidad del aire, utilizar el transporte público siempre que sea posible, apagar luces y aparatos innecesarios, y cuidar la vegetación circundante para ayudar a purificar el aire.

"Se recomienda reducir la temperatura de calefacción o aire acondicionado en hogares para minimizar el consumo energético", ha indicado el Ayuntamiento.