
El 20 de octubre de 2023, el alcalde de Murcia, José Ballesta, y el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, llevaron a cabo una rueda de prensa donde expusieron los detalles del Presupuesto del Ayuntamiento para el año 2026. Este presupuesto, ya aprobado en la Junta de Gobierno, asciende a un total de 552,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,27% respecto al año anterior.
Ballesta se mostró firme al afirmar que el presupuesto es “equilibrado y sin déficit inicial”, asegurando que se ajusta a todas las normativas fiscales vigentes. Destacó que se prevé una notable mejora en el remanente de tesorería, que se reducirá en casi 7 puntos, pasando del 53,19% en 2025 al 46,55% en 2026. Gracias a esto, el municipio logrará alcanzar una estabilidad presupuestaria a finales del próximo año.
Por su parte, el concejal Muñoz subrayó que este es el cuarto presupuesto que se aprueba durante la actual legislatura, y remarcó que el próximo año se tendrá un incremento en la calidad y eficiencia de los servicios que ofrece el Ayuntamiento.
Muñoz también enfatizó el contexto de estabilidad en el que se aprueba este presupuesto, mencionando que el Ayuntamiento está cumpliendo con las reglas de gasto, estabilidad y deuda. Todo ello, añade, permitirá llevar a cabo inversiones esenciales que impulsarán el desarrollo económico y territorial del municipio.
El edil no dejó de recordar el panorama complicado que enfrentó el gobierno a su llegada, con presupuestos pendientes de aprobación y un remanente negativo de tesorería que superaba los 76 millones de euros. También mencionó el alarmante incremento del 22% en gastos, así como las dificultades financieras que obstaculizaban el cumplimiento de las obligaciones administrativas.
Hoy, enfatizó, la situación ha cambiado drásticamente: el Ayuntamiento tiene ahora la capacidad de financiar sus proyectos, gestiona el gasto con responsabilidad y cumple puntualmente con sus contratos y proveedores. Además, se han establecido acuerdos claros y consensuados con los empleados municipales sobre sus condiciones laborales.
Este presupuesto, indicó, se ha creado y aprobado “en tiempo y forma”, y tras su reciente aprobación en la Junta de Gobierno, se están llevando a cabo reuniones con los grupos políticos para explicar las claves del proyecto.
Se espera que el presupuesto sea incluido en la agenda de la próxima sesión de la Comisión de Pleno, programada para el último jueves de octubre, con la intención de que se logre su aprobación inicial en el pleno de ese mismo mes.
Una vez que el presupuesto reciba la aprobación necesaria, se expondrá al público y, siempre y cuando no existan objeciones, se procederá a su aprobación definitiva para que entre en vigor el 1 de enero. En caso de que aparezcan reclamaciones, será necesario llevarlo nuevamente al pleno en noviembre para su resolución final.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.