Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Santa Lucía reduce complicaciones en cirugía de tiroides para más de 100 pacientes.

Santa Lucía reduce complicaciones en cirugía de tiroides para más de 100 pacientes.

En un avance significativo para la medicina en la región, la Unidad de Cirugía Endocrina del Hospital General Universitario Santa Lucía, en Murcia, ha implementado con éxito un innovador sistema de detección de glándulas paratiroides mediante autofluorescencia. Desde su introducción en 2024, más de cien pacientes han experimentado una notable mejora en su calidad de vida, gracias a esta técnica pionera.

Este método asiste a los cirujanos en la identificación y preservación de las glándulas durante la cirugía tiroidea. La autofluorescencia en tiempo real, combinada con la evaluación de la vascularización de las glándulas paratiroides, contribuye de manera efectiva a reducir posibles complicaciones postoperatorias, garantizando así una intervención más segura.

La clave de esta técnica reside en su capacidad para confirmar la presencia de las glándulas paratiroides durante la operación. Esto no solo minimiza los riesgos, ya que previene la eliminación accidental de estas glándulas, sino que también acelera el proceso al disminuir la necesidad de realizar biopsias de congelación, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo durante la cirugía.

El hospital cartagenero se ha unido a un ambicioso estudio nacional sobre la autofluorescencia, liderado por el doctor Rodríguez del hospital Clínico Virgen de la Arrixaca. Este esfuerzo cuenta con la colaboración de otros centros de salud en la región, consolidando a Santa Lucía como un referente en la formación de cirujanos endocrinos en España.

Las patologías tiroideas más comunes incluyen desde el hipertiroidismo y el hipotiroidismo hasta nódulos tiroideos y bocios. Estos trastornos pueden alterar los niveles hormonales y, aunque el tratamiento suele implicar una tiroidectomía, el cinco por ciento de la población presenta algún tipo de nódulo que requiere intervención quirúrgica.

Entre las complicaciones que pueden surgir de estas cirugías, la hipocalcemia transitoria es una de las más frecuentes, afectando hasta un 40% de los pacientes, con síntomas que pueden impactar severamente en su calidad de vida.

El sistema de autofluorescencia tiene la ventaja de identificar las glándulas paratiroides mediante la luz que emiten al ser estimuladas, eliminando la necesidad de agentes externos y, de este modo, aumentando la seguridad durante la operación y disminuyendo las complicaciones posteriores.

La Unidad de Cirugía Endocrina está liderada por la doctora María Dolores Balsalobre, quien encabeza un equipo compuesto por los doctores Arancha García, Pablo Rodríguez y Mónica Pujante, comprometidos con la mejora de la atención quirúrgica en esta especialidad.