
La localidad de La Unión se encuentra en el centro de una controversia, tras las declaraciones de su alcalde, Joaquín Zapata, quien ha calificado de "burla" la propuesta del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) para recuperar solo 100 metros de la línea de costa en la bahía de Portmán. Esta cifra es significativamente inferior a los 250 metros pactados en un acuerdo de 2006 entre el Ayuntamiento, el Gobierno regional y el Gobierno central.
Zapata ha dejado claro que no cederán en su demanda, insistiendo en que "no renunciaremos ni un solo metro" del espacio acordado, argumentando que aceptar una reducción significaría reconocer que el Gobierno nacional no tiene intención real de regenerar la bahía, a pesar de que en el pasado habían discutido la posibilidad de recuperar hasta 600 metros.
Además, el alcalde ha expresado su descontento por enterarse de esta propuesta a través de los medios de comunicación y no mediante los canales oficiales, lo que considera un procedimiento inadecuado. Zapata ha solicitado al delegado del Gobierno y al secretario de Estado de Medio Ambiente que convoquen de inmediato una comisión de seguimiento para revisar toda la documentación actualizada y los informes realizados desde el anuncio del sellado el 10 de abril, para que se justifique por qué ahora se considera viable una regeneración parcial de la bahía.
Si no se realiza esta convocatoria "urgentemente", el alcalde ha advertido que los actores interesados se reunirán para establecer un calendario de acciones de protesta, dejando claro su firme posición en este asunto.
Desde el Partido Popular de la Región de Murcia, su vicesecretario de Organización, Joaquín Segado, ha manifestado la firme oposición a "cualquier idea que se aleje del plan de regeneración integral de la bahía". En sus declaraciones, mencionó que no es aceptable que los vecinos tengan que conformarse con pequeñas medidas de sellado o recuperación, a lo que agregó que hace unos meses el MITECO sostenía que la única opción viable era el sellado completo y ahora se muestra abierto a otras posibilidades.
El PP reitera su compromiso con un proyecto que contempla no solo la recuperación de 250 metros de costa, sino también el dragado de los estériles y su traslado a zonas mineras, así como el dragado del antiguo puerto de Portmán y la construcción de diques que aseguren la viabilidad de la bahía a largo plazo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.