
El 19 de octubre, la Comunidad Autónoma de Murcia ha decidido intensificar sus esfuerzos en favor del empleo para aquellos individuos que se encuentran en situaciones de exclusión social, mediante un aumento significativo en la financiación de las Ayudas para Programas de Integración Sociolaboral (APIS).
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha elevado la asignación destinada a empresas que empleen a personas en condiciones de vulnerabilidad social a 250.000 euros, sumando un total de 850.000 euros para estos programas. De esta cantidad, 600.000 euros están reservados para organizaciones sin fines de lucro y entidades del ámbito social.
Según la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), las solicitudes para acceder a estas ayudas deberán presentarse antes del 31 de octubre. Las empresas que participen en esta iniciativa podrán recibir entre 900 y 1.000 euros mensuales para ayudar a cubrir los salarios de los trabajadores contratados, con contratos que tendrán una duración de entre seis y 12 meses, garantizando al menos un 50% de jornada laboral.
Las ayudas, que están coordinadas por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), están diseñadas para personas que ya han seguido un proceso de inserción sociolaboral y requieren apoyo adicional para acceder a oportunidades de empleo en igualdad de condiciones. El incentivo económico para las empresas busca facilitar la integración de trabajadores que están listos para contribuir.
Los programas APIS se distinguen por su enfoque en el seguimiento continuo y el acompañamiento durante la vigencia del contrato, proporcionado por un profesional que guiará el camino sociolaboral del nuevo empleado. Esto asegura un soporte personalizado que fortalece las habilidades personales, sociales y laborales de los trabajadores, mejorando así sus posibilidades de encontrar un empleo duradero.
A través de estas medidas, el Gobierno regional vuelve a demostrar su dedicación a mejorar la empleabilidad y la inclusión social de aquellos que enfrentan circunstancias difíciles. Esta estrategia se complementa con la Renta Básica de Inserción y los Programas de Activación de la Empleabilidad para personas y jóvenes en situaciones vulnerables, así como el Proyecto 'Personas', todos ellos cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.