
El consistorio de Murcia se prepara para iniciar la próxima semana los trabajos de eliminación de más de 4.691 metros cuadrados de fibrocemento, marcando así un importante avance en la eficiencia energética y la sostenibilidad en el municipio.
MURCIA, 17 Jul.
El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado que llevará a cabo la sustitución de las cubiertas de fibrocemento por placas solares fotovoltaicas en 12 centros escolares del municipio, lo que significa un gran paso en la mejora de la infraestructura y el cuidado del medio ambiente.
El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con la concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, han realizado una visita al CEIP Escultor Salzillo, uno de los centros educativos que comenzarán el próximo curso sin amianto, según fuentes del Consistorio.
Las cubiertas de fibrocemento, que contienen amianto, serán reemplazadas por una nueva cobertura de panel sándwich de acero inoxidable, lo que mejorará significativamente el aislamiento térmico y la climatización. Además, se instalarán un total de 232 paneles fotovoltaicos, abarcando una superficie de 504 metros cuadrados en total.
Las obras permitirán la retirada de 4.691 metros cuadrados de fibrocemento y beneficiarán a más de 2.200 estudiantes de los siguientes centros educativos: CEIP Escultor Salzillo, CEIP Rafael Nicolás Raya, CEIP Virgen del Rosario, CEIP Nuestra Señora de la Paz, CEIP Infanta Elena, CEIP Virgen de la Vega, CEIP Antonio Díaz, CEIP Francisco Salzillo, CEIP Puente Doñana, CEIP Cristo de la Expiración y CEIP Barriomar 74.
Los trabajos, que comenzarán la próxima semana y tendrán un plazo máximo de dos meses, han sido financiados por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo dentro del Plan de Eficiencia Energética y Reconversión Bioclimática de la Región de Murcia.
En diferentes centros escolares, se procederá a la eliminación del fibrocemento y la instalación de placas solares, con una inversión total de miles de euros destinados a esta importante mejora en la infraestructura educativa.
La preocupación por la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente se refleja en estas acciones que impulsan el desarrollo sostenible y la protección del entorno en la Región de Murcia. Este proyecto se suma a otras iniciativas previas realizadas en diversos centros educativos de la zona, con el fin de garantizar un ambiente seguro y saludable para los estudiantes y el personal educativo.
Desde la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia también se ha anunciado la retirada de amianto en otros colegios públicos, demostrando un compromiso real con la salud y el bienestar de la comunidad educativa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.