Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Consejo del Mar Menor busca fortalecer la colaboración entre administraciones, científicos y sociedad civil.

El Consejo del Mar Menor busca fortalecer la colaboración entre administraciones, científicos y sociedad civil.

El Gobierno regional de Murcia ha anunciado la creación del Consejo del Mar Menor, un órgano consultivo y de participación social para la protección de esta laguna, con el objetivo de fortalecer el diálogo entre las administraciones, la comunidad científica y la sociedad civil. Esta iniciativa busca desarrollar políticas públicas que contribuyan a la recuperación del ecosistema, según fuentes del Ejecutivo autonómico consultadas por Europa Press.

El Consejo del Mar Menor tiene como propósito promover la participación social en la protección integral de la laguna, equilibrando objetivos medioambientales, económicos, sociales y culturales, y asegurando que las preocupaciones, alternativas y preferencias de la sociedad civil sean consideradas en la toma de decisiones.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha adelantado que se aprobarán los decretos que regulan la creación del Consejo del Mar Menor y el Comité Científico del Mar Menor en el próximo año, con el fin de dar voz a la sociedad y contar con el mejor conocimiento científico disponible sobre el ecosistema.

Estos dos órganos son responsabilidad del Gobierno regional y han sido acordados con el Ministerio tras un proceso de consulta pública, buscando facilitar el diálogo y lograr consenso en la protección del Mar Menor.

El Consejo del Mar Menor será el máximo órgano consultivo y de participación en la protección integral de la laguna, compuesto por representantes de las administraciones públicas, el Comité Científico del Mar Menor y organizaciones de la sociedad civil. Sus funciones incluyen evaluar el estado ecológico del Mar Menor, proponer mejoras y trasladar los intereses de la sociedad a los órganos competentes.

El Consejo estará integrado por 35 miembros, con representación institucional, científica y de la sociedad civil. Las administraciones, el Comité Científico y entidades sociales designarán a los miembros, quienes se reunirán al menos una vez al año y contarán con votos según su sector de representación.

El Gobierno regional ha elaborado borradores de decreto para la constitución y funcionamiento de ambos órganos, los cuales están siendo evaluados por el Consejo Jurídico de la Región de Murcia. La creación del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor también está en proceso, con el objetivo de asesorar sobre estrategias y programas de protección ambiental.