Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El desempleo en Murcia disminuye en abril, alcanzando un total de 78.158 parados.

El desempleo en Murcia disminuye en abril, alcanzando un total de 78.158 parados.

MURCIA, 6 de mayo. El mes de abril ha traído buenas noticias para la economía regional, ya que se reportó una disminución del desempleo en Murcia. Según un informe del Ministerio de Trabajo y Economía Social, 2.096 personas encontraron empleo, lo que representa una disminución del 2,6% respecto a marzo. Con esta caída, la cifra total de desempleados se sitúa en 78.158, el nivel más bajo para un mes de abril desde 2008.

Este resultado es un claro indicio de la tendencia positiva que ha estado experimentando el mercado laboral murciano, acumulando dos meses consecutivos de descensos en la tasa de desempleo. Desde que comienzan las series históricas comparables en 1996, abril ha sido un mes más propicio para el empleo en Murcia en 26 ocasiones, en contraste con solo tres aumentos en la misma época.

En el último año, la reducción en el número de parados ha sido de 3.569 personas, lo que implica un descenso del 4,4%. Este avance se refleja en todos los sectores económicos, siendo más notable en el sector de Servicios, que cerró abril con 1.264 desempleados menos. Otros sectores, como Agricultura y Construcción, también registraron caídas significativas en la cifra de parados.

Al final del mes, se observa que el sector Servicios encabeza la lista de desempleados con 52.606, seguido de aquellos que no tienen experiencia laboral previa. Por otro lado, los sectores que menos contribuyen a la cifra de desempleo son Agricultura, Construcción e Industria, con menos de 8.000 parados en cada uno.

En cuanto a la distribución por sexos, de los 78.158 desempleados en abril, 48.748 son mujeres y 29.410 son hombres. Este mes se ha visto una ligera disminución en ambos grupos, destacando la caída del 11,1% en la tasa de desempleo juvenil, lo que sugiere un repunte en la integración laboral de los jóvenes.

A nivel nacional, el desempleo también experimentó una bajada, con 67.420 personas menos en las listas del paro, siendo el sector Servicios el que más contribuyó a esta disminución. En total, el número de desempleados en España se coloca en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008.

El panorama no es del todo positivo, ya que la cantidad de nuevos contratos ha descendido en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 43.415 contratos firmados, mostrando una importante reducción. La mayoría de estos contratos, 25.089, fueron indefinidos, aunque también se observó un descenso en los contratos temporales.

A pesar de todo, el mes de abril ha sido propicio para el empleo, especialmente considerando que este año, al contrario que en 2024, se ha contado con los beneficios económicos que trae consigo la Semana Santa. En términos ajustados por estacionalidad, el desempleo también mostró un desarrollo positivo, con una disminución de 11.327 parados.

Durante el último año, la caída del desempleo ha sido notable, con 153.782 personas más empleadas, un descenso del 5,8%, beneficiando tanto a hombres como a mujeres. En particular, el sector de Servicios fue el que más progresos hizo, reduciendo significativamente el número de parados.

Por edades, el desempleo se ha reducido más en los jóvenes, siendo esta la mayor baja en casi un cuarto de siglo, lo que ha llevado a que el total de parados menores de 25 años se encuentre en mínimos históricos para abril. En total, hay 177.429 desempleados jóvenes, lo que representa un alentador signo de recuperación en este grupo demográfico.

Para ver más detalles, puede consultar los gráficos disponibles sobre el desempleo.