El sector turístico de la Región de Murcia experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando tasas interanuales positivas durante los últimos 29 meses consecutivos. En los primeros ocho meses de este año, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico ha alcanzado su cifra más alta desde que se tienen registros, con un promedio de 45,785 trabajadores, lo que representa un aumento del 5% interanual y la creación de 2,195 nuevos puestos de trabajo.
Según los datos de la Seguridad Social, la Región de Murcia se sitúa como la cuarta comunidad autónoma con un mejor comportamiento en materia de empleo turístico tras la pandemia, solo por detrás de Andalucía (+8.2%), Baleares (+7.6%) y la Comunidad Valenciana (+7.3%). Además, el crecimiento del empleo turístico muestra una tendencia sostenida en el tiempo, con tasas interanuales positivas durante 29 meses consecutivos.
El director general de Competitividad y Calidad Turísticas, Patricio Sánchez, resalta que este crecimiento en el empleo demuestra que "el sector turístico tiene un gran potencial y la Región de Murcia se está volviendo cada vez más competitiva". Sin embargo, también señala que todavía existe margen para un mayor crecimiento y generación de empleo, y destaca la importancia de trabajar juntos, incluyendo al sector, la comunidad autónoma y los ayuntamientos.
Por otro lado, los datos del Instituto Nacional de Estadística muestran un aumento significativo en el número de viajeros y pernoctaciones en la Región de Murcia durante los primeros ocho meses del año. El número de viajeros acumulados en hoteles alcanzó los 970,532, lo que representa un incremento interanual del 8.4%, el dato más alto en la serie histórica para este periodo. Las pernoctaciones en hoteles también experimentaron un aumento del 10.4% en comparación con el año 2022, superando el crecimiento medio a nivel nacional que fue del 8.8%. Considerando todos los establecimientos reglados, como hoteles, campings, apartamentos turísticos, casas rurales y albergues, el número de viajeros supera el millón y el de pernoctaciones alcanza los tres millones.
El director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, destaca que estos datos muestran que el año en curso está siendo el mejor en términos turísticos desde que se tienen registros. Además, se han superado las previsiones de la Consejería de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, ya que el sector turístico ha logrado recuperar los visitantes perdidos durante la pandemia a pesar de las difíciles circunstancias actuales, como la guerra y la alta inflación que afecta al sector.
Durante los meses de verano, se ha observado un fuerte impulso en la demanda turística, especialmente a nivel interno. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, la Región de Murcia ha experimentado una excepcional temporada turística de verano, con el número de viajeros y pernoctaciones más altos en la serie histórica. Destaca especialmente el éxito de la Costa Cálida como destino turístico, tanto a nivel nacional como internacional.
El presidente de Hostetur, José Catalá, destaca que se ha observado una reducción en el tiempo de anticipación de las reservas, con un aumento en las reservas de última hora. También se ha observado una disminución en la estancia promedio en los establecimientos. Estos resultados consolidan un año récord en términos de turismo y muestran un crecimiento significativo en comparación con los niveles prepandemia.
En definitiva, estos números récord son el resultado del trabajo conjunto del sector turístico y de las acciones promocionales llevadas a cabo por el Gobierno regional. Con un total de 210 acciones planificadas y superadas en comparación con el año pasado, se espera que la Región de Murcia siga fortaleciendo su posición como destino turístico.