Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Gobierno aumenta la seguridad forestal y la lucha contra incendios en Lorca, Totana y Mazarrón.

El Gobierno aumenta la seguridad forestal y la lucha contra incendios en Lorca, Totana y Mazarrón.

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha lanzado un ambicioso programa titulado 'Iniciativas para el Refuerzo de la Resiliencia y la Mejora de Vías en Espacios Forestales de Totana, Lorca y Mazarrón'. Este esfuerzo busca potenciar la prevención de incendios y optimizar la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas naturales de gran importancia ecológica.

El enfoque de esta iniciativa se dirige a las pedanías de alta altitud en Lorca, incluyendo Avilés, Zarzadilla de Totana y Zarcilla de Ramos. Además, abarca varias sierras en Totana y Mazarrón, según detallan fuentes del gobierno regional en un comunicado oficial.

Entre las acciones previstas, se contempla la creación de un nuevo punto de vigilancia en la Sierra de Pedro Ponce y Ciller (Lorca) para detectar incendios de manera temprana, así como la construcción de muros de contención en la Sierra del Algarrobo (Mazarrón) que estabilizarán un deslizamiento de tierra que ponía en riesgo un camino principal.

Se llevarán a cabo también tratamientos selvícolas en un área de 25 hectáreas de los montes Los Abadíes (Lorca) y en la Sierra y Llano de las Cabras (Totana), mediante clareos y podas que buscan disminuir la acumulación de combustible forestal, un factor clave en la propagación de incendios.

Además, se realizarán mejoras significativas en más de 40 kilómetros de caminos forestales. Esto incluirá trabajos de compactación, instalación de drenajes y hormigonado de secciones, así como la creación de apartaderos que asegurarán un acceso seguro y aumentarán la maniobrabilidad de los equipos de extinción de incendios.

Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha hecho hincapié en que este proyecto representa un compromiso firme con la resiliencia de los bosques frente al cambio climático, integrando mejoras en infraestructuras y acciones que contribuyen a disminuir los riesgos de incendios y a fortalecer la biodiversidad de los espacios naturales de la región.

Vázquez también ha resaltado que la inversión cercana a 1,2 millones de euros, financiada a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), no solo mejorará la seguridad ante situaciones de emergencia, sino que también moderniza las infraestructuras forestales, posicionando a la Región de Murcia como un modelo en la gestión sostenible y preventiva de sus recursos naturales.

Este proyecto, que se espera esté completado antes de finalizar el año, jugará un papel crucial en la conservación de la biodiversidad, el fomento de la variabilidad de especies y la reducción de la continuidad del material combustible en los ecosistemas. El objetivo es asegurar la seguridad de los habitantes, proteger el patrimonio natural y promover un uso responsable de estos espacios.

Vázquez concluyó su intervención expresando que "nuestro objetivo es dejar un legado de montes más saludables, listos para enfrentar los desafíos del cambio climático, mientras reforzamos la protección de nuestro patrimonio natural para el disfrute de las generaciones actuales y futuras".