Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Gobierno destina 38 millones a las vías de alta velocidad entre Murcia y Lorca.

El Gobierno destina 38 millones a las vías de alta velocidad entre Murcia y Lorca.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido invertir 38 millones de euros en un proyecto destinado a montar las vías de la nueva Línea de Alta Velocidad que conectará Murcia con Almería. Esta iniciativa, gestionada a través de Adif AV, se centrará en el tramo entre Murcia y Lorca-San Diego, marcando un importante avance en la modernización del transporte en la región.

La obra abarca un recorrido de aproximadamente 60 kilómetros desde donde finaliza la integración de Murcia en Nonduermas hasta la estación de Lorca. Esto incluye el montaje de carriles, balasto, traviesas y otros elementos necesarios para la infraestructura ferroviaria, tal como se comunicó oficialmente desde el Ministerio.

Para llevar a cabo estos trabajos, ya se ha adjudicado un contrato por valor de 97 millones de euros para el suministro de los materiales esenciales. Además, se ha asignado otro presupuesto de 26,8 millones de euros para la construcción de la base de operaciones en Librilla, que se transformará en un centro de mantenimiento una vez que la línea esté en funcionamiento.

Es notable que los esfuerzos en esta obra se están desarrollando de manera simultánea. Mientras se gestionan los contratos para el montaje de las vías, se avanza también en la construcción de la plataforma que servirá de base para esta infraestructura.

Actualmente, esta plataforma ya se ha completado en el tramo Nonduermas-Sangonera y se encuentra entre un 70% y un 90% finalizada en otros tres tramos de la primera fase: Sangonera-Totana, Totana-Lorca, y Totana-Totana. Entre las estructuras destacadas en este proyecto se encuentran el viaducto de Alhama y las estaciones de Totana, Lorca San Diego y La Hoya.

Asimismo, se están realizando progresos en el tramo Lorca-Almería, que cuenta con una longitud de 138 kilómetros. La base de montaje está en proceso de licitación, mientras que se está llevando a cabo la redacción del proyecto para los trabajos de montaje, que se lanzarán al público próximamente.

El Ministerio continúa su impulso en el desarrollo de la LAV Murcia-Almería, habiendo recientemente firmado un contrato para la implementación del sistema de comunicaciones ferroviarias más avanzado, el GSM-R, con un presupuesto de 30,5 millones de euros.

Adicionalmente, ya han comenzado las labores de electrificación, incluyendo la construcción de la subestación eléctrica en Totana y el tendido de la catenaria en la primera mitad del recorrido. Al mismo tiempo, se están desarrollando proyectos de electrificación para el tramo Lorca-Almería, donde también se sucede el trabajo en su plataforma.

En la parte almeriense de la línea, la plataforma ya se ha construido en seis subtramos, totalizando 27,8 kilómetros, además de los 1,6 kilómetros entre el Río Andarax y El Puche, sumando también 1,9 kilómetros en la fase inicial de integración en Almería. Los últimos detalles se están ultimando para la conexión Pulpí-Águilas, que también está en fase de proyecto.

El Minisitro de Transportes, a través de Adif AV, sigue reforzando el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, vital para integrar la región en el Corredor Mediterráneo. Este nuevo vínculo no solo conectará Almería con el resto de la red de alta velocidad en España, sino que también facilitará su articulación en las redes europeas, promoviendo así la cohesión territorial.

Este gran proyecto también se alinea con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el fomento de infraestructuras fiables y sostenibles (ODS 9), la sostenibilidad y eficiencia energética (ODS 7) y el crecimiento económico y generación de empleo (ODS 8), los cuales son prioritarios para el Ministerio.

Es importante señalar que estos desarrollos podrían beneficiarse de cofinanciación proveniente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).