Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El IES José Planes de Murcia inaugura su aula de Farmacia.

El IES José Planes de Murcia inaugura su aula de Farmacia.

Murcia, 21 de octubre.

En el Instituto de Educación Secundaria José Planes, ubicado en la localidad de Espinardo en Murcia, se ha inaugurado una moderna aula-oficina de Farmacia. Este nuevo espacio está diseñado específicamente para que los estudiantes del Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia puedan llevar a cabo prácticas en un ambiente que simula la realidad laboral del sector.

La inauguración tuvo lugar hoy y estuvo marcada por la presencia de destacados representantes, como Carmen María Zamora, secretaria general de la Consejería de Educación y Formación Profesional; Carmen Ladrón de Guevara, secretaria de la Fundación Hefame; y el director del IES, Gabriel González. Según un comunicado emitido por fuentes oficiales del Gobierno regional, esta aula incorpora áreas específicas para la dispensación de medicamentos y la atención al cliente.

Zamora resalto la importancia del compromiso del instituto con la formación de sus alumnos, así como la aplicación de innovaciones en la Formación Profesional, lo que permite a los estudiantes familiarizarse con el funcionamiento real de una farmacia desde los primeros días de su formación, incorporando las últimas tendencias del sector.

La Fundación Hefame ha sido clave en la dotación de equipamiento para el aula, utilizando productos de la conocida marca de parafarmacia Interapothek. Este espacio permitirá a los alumnos realizar simulaciones de situaciones reales, lo que enriquecerá su aprendizaje y les otorgará una mejor preparación para su futura inserción en el mercado laboral.

Durante su intervención, Zamora también enfatizó el crecimiento de la Formación Profesional en Murcia, destacando que nuestros estudiantes son líderes en empleabilidad a nivel nacional. Este desarrollo se realiza en estrecha colaboración con el tejido empresarial de la región, con el objetivo de formar profesionales que cubran las demandas del mercado y ofrezcan empleo de calidad.

El director del IES, Gabriel González, subrayó que esta nueva aula representa la sinergia entre la educación pública y el sector empresarial, abriendo oportunidades significativas para el futuro profesional de los estudiantes, quienes aprenderán en un ambiente que simula con precisión el funcionamiento de una farmacia. Ladrón de Guevara, por su parte, afirmó que la creación de estas aulas en instituciones educativas es una muestra del compromiso de la cooperativa hacia la formación y el futuro de la profesión farmacéutica.

Cabe destacar que esta es la segunda aula de este tipo que se establece, siendo la primera en el IES Ramón y Cajal, en la misma región.