
Murcia, 21 de octubre. En un esfuerzo por mejorar la empleabilidad y promover el emprendimiento, el ayuntamiento de Murcia ha lanzado su Mapa de Recursos, una plataforma digital de última generación que centraliza información esencial sobre servicios y programas enfocados en el empleo, la formación y la orientación. La concejala responsable de Gobierno Abierto y Promoción Económica, Mercedes Bernabé, presentó la iniciativa en un evento conjunto con Pilar Torres, concejala de Bienestar Social, Salud y Familia.
Este nuevo proyecto se inscribe dentro del Eje de Orientación Laboral del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica para el periodo 2024-2027. Su principal finalidad es asegurar que tanto los individuos que buscan empleo como las empresas y los profesionales de orientación laboral puedan acceder fácilmente a la información, elevando así la efectividad del sistema y garantizando la equidad en oportunidades, tal como refrendan las fuentes oficiales municipales.
“Este Mapa de Recursos ha sido concebido para beneficiar a las personas y a las empresas, facilitando una mejor coordinación entre los diferentes actores. Cualquier ciudadano de Murcia debe tener la posibilidad de acceder sin dificultad a los recursos necesarios para su formación o búsqueda de empleo”, enfatizó Bernabé durante la presentación.
La plataforma es interactiva y de fácil manejo, asegurando que todos los usuarios puedan consultar, clasificar e identificar de manera efectiva todos los servicios disponibles en el municipio. Esta herramienta, fruto del trabajo coordinado con la Red de Orientación, incluye a técnicos y entidades especializados en empleo y formación, y puede ser consultada a través de la página oficial www.empleamurcia.es.
El Mapa de Recursos no solo mejora la atención durante la transición laboral para quienes buscan trabajo por primera vez, sino que también asiste a aquellos que requieren redirigir su trayectoria profesional. Además, fomenta mejores protocolos de intervención entre las entidades de empleo y potencia la formación de los técnicos de orientación, haciendo hincapié en la ayuda a colectivos vulnerables.
Por otra parte, esta herramienta permitirá identificar las capacidades y perfiles profesionales de los solicitantes, optimizará servicios de intermediación laboral y promoverá la inserción de beneficiarios en el mercado laboral.
En el último año, los esfuerzos en el marco del Plan Municipal de Empleo han permitido que los servicios de orientación e intermediación atiendan a 10.499 personas, logrando una tasa de inserción de 21,7%, con 2.268 usuarios que han conseguido empleo. Además, 122 profesionales del sector han brindado más de 99.000 horas de atención individualizada, contactando con 2.447 empresas y gestionando un total de 2.429 ofertas laborales.
“Desde el Ayuntamiento de Murcia, continuamos comprometidos con la accesibilidad a la información, la formación y la orientación, fortaleciendo la colaboración entre diversas entidades y estableciendo un modelo de empleo inclusivo y sostenible”, concluyó la concejala Bernabé.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.