
El Mercado de Todos los Santos regresa a Murcia este 23 de octubre, extendiendo su presencia en la Plaza de San Pedro hasta el domingo 2 de noviembre. Este evento popular se podrá visitar todos los días de 9:00 a 21:00 horas, ofreciendo a los asistentes una amplia variedad de productos locales.
La inauguración del mercado se llevó a cabo esta mañana en la Plaza de San Pedro, donde ya se observaba el montaje de los diferentes puestos. En el acto estuvieron presentes el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, el presidente de la Junta Municipal Centro-Oeste, David San Nicolás, así como miembros de la Asociación de Artesanos y Comerciantes del Mercadillo Tradicional de Todos los Santos (Artesantos), según informaron autoridades locales.
Entre los productos que más atraerán a los visitantes se encuentran los típicos dulces murcianos de la temporada, tales como el arrope, el calabazate, el pan de higo, los huesos de santo, la miel natural, el membrillo, el pan de orejón y frutos garrapiñados. Todos ellos son elaborados de forma artesanal, siguiendo recetas que han pasado de generación en generación.
El concejal Pacheco señaló que "este mercado representa nuestras raíces vivas. Defenderlo es valorar nuestra historia y el trabajo hecho a mano, con cariño y respeto a las tradiciones. Buscamos que tanto los murcianos como los visitantes sientan orgullo por un patrimonio inmaterial que perdura gracias a la dedicación de nuestros artesanos".
El Ayuntamiento de Murcia apoya, un año más, esta iniciativa a través de su Servicio de Comercio, Consumo, Mercados y Plazas de Abastos, que busca entrelazar tradición, cultura y economía local, dinamizando así el centro de la ciudad en el marco de la Festividad de Todos los Santos.
Entre los productos más icónicos del mercado sobresalen el arrope y el calabazate, mezclas de frutas, hortalizas y almíbar que son pilares de la gastronomía murciana en esta fecha. Esta receta, que cuenta con más de dos mil años de antigüedad, refleja la sabiduría culinaria en la conservación de los sabores de la tierra, que se han ido transmitiendo a lo largo del tiempo. También habrá a disposición una variedad de almendras, miel, mermeladas y confituras que evocan la esencia de la temporada otoñal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.