Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El PP critica la falta de acción del Gobierno frente a la llegada descontrolada de agua al Mar Menor.

El PP critica la falta de acción del Gobierno frente a la llegada descontrolada de agua al Mar Menor.

En Murcia, el Partido Popular ha levantado la voz ante la inacción del Ministerio para la Transición Ecológica, señalando la situación alarmante que se vive en el Mar Menor tras la reciente acumulación de miles de litros de agua dulce generados por las lluvias en la región. La preocupación del partido radica en que este fenómeno está ocurriendo sin ningún tipo de control o intervención por parte del Gobierno central.

José Ramón Diez de Revenga, senador del Partido Popular, ha denunciado la falta de una "respuesta efectiva" por parte del Ministerio en relación a esta problemática, que debería ser abordada de inmediato. La situación afecta gravemente el delicado ecosistema del Mar Menor, lo que ha llevado a los populares a exigir una acción concreta por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.

Diez de Revenga ha subrayado la urgencia de encontrar soluciones ante el descontrol de la entrada de agua al Mar Menor, advirtiendo que el equilibrio del ecosistema está en peligro. El senador instó al Ejecutivo a asumir responsabilidades y a actuar sin más demoras, enfatizando que no puede haber más justificaciones para evitar una intervención.

El Partido Popular ha reiterado su compromiso de buscar respuestas inmediatas para la protección del Mar Menor, advirtiendo sobre los riesgos que representa esta entrada incontrolada de agua dulce en uno de los ecosistemas más vulnerables de España. La formación exige que se implementen las medidas necesarias para detener esta situación.

Por último, el senador ha recordado que el Gobierno de Sánchez tomó la decisión de paralizar obras de la Confederación Hidrográfica del Segura, que estaban orientadas a retener escorrentías en la rambla del Albujón, situación que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Afirmó que la falta de acción en cuanto a las obras de defensa contra inundaciones y las infraestructuras hidráulicas es una responsabilidad directa del Gobierno central y demandó que se reanuden las obras de forma urgente.