Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El PSRM alerta sobre demoras extensas en la atención a pacientes con cáncer de mama en la región.

El PSRM alerta sobre demoras extensas en la atención a pacientes con cáncer de mama en la región.

Murcia, 12 de octubre. La diputada del Partido Socialista, Marisol Sánchez, ha levantado la voz para denunciar lo que considera un problema alarmante en la atención a las pacientes con cáncer de mama en la Región de Murcia. Según ella, los retrasos son "extensivos" en lo que respecta a diagnósticos y seguimientos, señalando que la ejecución de mamografías no se está llevando a cabo de manera adecuada.

Sánchez ha subrayado que la situación ha llegado a tal extremo que algunos médicos han comenzado a sugerir a sus pacientes que interpongan quejas si sus mamografías no se realizan al menos un mes antes de las citas programadas. "Los retrasos en las citas son consecuencia directa de que las pruebas no están disponibles a tiempo", expresó con preocupación.

La diputada advirtió sobre las serias implicaciones para la salud de las mujeres de la región, afirmando que los retrasos en la atención oncológica están comprometiendo la detección oportuna, el tratamiento y el seguimiento de quienes padecen cáncer de mama.

En cifras concretas, Sánchez reportó que en junio pasado había 1.479 mujeres en lista de espera para mamografías solicitadas bajo la sospecha de tumores por parte de sus médicos. De este total, únicamente 111 logró obtener cita en el plazo legal de 30 días, mientras que 145 estaban programadas más allá de ese período. Alarmantemente, 1.223 mujeres, lo que equivale a un 82.6%, carecían de fecha asignada para su examen, y se ha observado un incremento del 33% en el número de pacientes sin cita en solo seis meses.

La diputada arremetió contra la falta de recursos y personal adecuado en la sanidad pública, argumentando que la paralización de los mamógrafos se debe a la falta de contratación, lo que obliga a externalizar pruebas a clínicas privadas que, en muchos casos, terminan resultando ineficaces y requieren ser repetidas a nivel público.

Sánchez también hizo hincapié en que las mamografías realizadas en el sector privado no coinciden con los estudios previos, lo que, a juicio de oncólogos, justifica la necesidad de repetir estos exámenes en el sistema público. Esto agrega otro nivel de complicación, ya que las clínicas privadas no pueden llevar a cabo pruebas complementarias que, en ocasiones, son necesarias, provocando así más demoras en el proceso diagnóstico.

La diputada concluyó su intervención demandando al Gobierno regional que garantice la dotación de personal suficiente en la sanidad pública para que las mujeres que necesitan mamografías obtengan atención en plazos acordes salvaguardando su salud.

Además, centró su atención en la falta de un protocolo claro de actuación para mujeres menores de 47 años y mayores de 70, grupos que actualmente quedan excluidos del sistema de detección. Insistió en que es imperativo que se implementen guías que permitan un acceso rápido a diagnósticos cuando hay sospecha de cáncer, algo que las asociaciones de pacientes han reclamado repetidamente.

“Es inaceptable que una mujer de 46 años o menos, que sospecha tener un carcinoma, no tenga a su disposición un protocolo que le permita acceder rápidamente a un diagnóstico crítico. Hay un clamor colectivo de las organizaciones de pacientes que no puede ignorarse”, aseveró.

Finalmente, Sánchez expresó su gratitud hacia los profesionales de la salud en la Región de Murcia, quienes, según destacó, padecen la ansiedad generada por los prolongados retrasos. Agradeció su dedicación y compromiso, afirmando que el Partido Socialista continuará luchando por una sanidad pública de calidad y accesible para todos.