
La ciudad de Murcia se posiciona firmemente como un referente en el sector MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones), gracias a la reciente captación de importantes congresos profesionales para el año 2025. La Oficina de Congresos de la ciudad ha llevado a cabo un trabajo exhaustivo para atraer estos eventos, consolidando así la reputación de Murcia en el ámbito del turismo congresual.
Con un enfoque decidido hacia la promoción de la ciudad, se han implementado estrategias efectivas que incluyen el soporte a los organizadores, la creación de propuestas individualizadas y la asistencia técnica necesaria. Esta labor ha permitido a Murcia destacarse frente a otras ciudades competidoras, asegurando la celebración de eventos significativos que beneficiarán la economía turística local.
Entre los congresos asegurados para el futuro próximo, se encuentra el 71º Congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), celebrado recientemente en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas. Este evento se suma a otros destacados llevados a cabo en mayo, como el XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería Quirúrgica (AEEQ) y el Congreso de Coloproctología (AECP), que atrajeron a destacados profesionales del sector sanitario.
De cara a 2025, uno de los eventos más destacados será el Congreso de la Sociedad Española de Biología de Plantas (SEBP), programado para julio y que reunirá a unos 400 expertos en la materia. La estrategia de captura de congresos incluye una minuciosa prospección, creación de dossiers interactivos, visitas de evaluación y la producción de contenidos promocionales, todo respaldado por el Murcia Convention Bureau, que cuenta con la asociación de más de 80 empresas del sector turístico local.
Jesús Pacheco, concejal de Turismo, Comercio y Consumo, ha destacado cómo esta estrategia impacta positivamente en la economía de Murcia. Al respecto, señaló que posicionar a la ciudad como un destino preferente para reuniones no solo pone a Murcia en el mapa nacional del turismo MICE, sino que también activa la economía de sectores esenciales como la hostelería y el comercio local.
Carmen Antón, presidenta de la Asociación de Miembros Colaboradores de la Oficina de Congresos de Murcia (AMCOCM), ha enfatizado la importancia de estas captaciones, que aunque son a menudo invisibles para el público, resultan decisivas para el crecimiento del turismo. Resaltó que el éxito de estos eventos es el resultado de un esfuerzo que inicia años antes de su realización.
Además, en el marco de estas iniciativas, se celebraron las jornadas de la Sociedad Española de Radiología Musculoesquelética (SERME), en febrero, en colaboración con el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, que refuerza la importancia de acciones coordinadas en la atracción de grandes congresos.
En el ámbito hotelero, el turismo de congresos ha mostrado un efecto positivo, con tasas de ocupación en hoteles de tres y cuatro estrellas que oscilan entre el 92 y 95 por ciento durante los eventos. Este crecimiento ha alcanzado un 25 por ciento respecto al año anterior, lo que demuestra la relevancia de dicho turismo en la región.
Los esfuerzos de la Oficina de Congresos están empezando a dar frutos. Solo en el primer cuatrimestre de 2025, se han gestionado más de 100 eventos profesionales, un 20 por ciento de ellos de carácter nacional, y un notorio aumento del 32 por ciento en el total de asistentes en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El evento más concurrido hasta la fecha ha sido el XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), que tuvo lugar del 4 al 6 de junio, y que reunió a más de 2.500 profesionales del sector sanitario, alcanzando una cifra récord de asistencia para la ciudad.
Desde la Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo se ratifica el compromiso de continuar apoyando y fortaleciendo estas iniciativas que darán a Murcia el reconocimiento deseado como una importante sede para eventos de gran envergadura, buscando atraer a más visitantes, generar empleo y promover el destino a nivel nacional e internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.