MURCIA, 29 Oct.
La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia, lanzará a partir de noviembre el programa 'Actúa Digital', el cual constará de cinco clases magistrales impartidas por expertos en tecnología y digitalización.
Estas ponencias se llevarán a cabo en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), en horario vespertino (de 18.00 a 20.30 horas), con el objetivo de mostrar los aspectos clave de la transformación digital en los sectores industriales. Esto ayudará al desarrollo regional y promoverá nuevas iniciativas e innovaciones, según señaló el director general de Transformación Digital, Javier Martínez Gilabert.
La primera clase magistral, financiada por la Consejería y los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (Feder), se llevará a cabo el 7 de noviembre. En ella se abordará el tema de 'Inteligencia Artificial en la empresa: nuevo paradigma disruptivo de la humanidad', y será impartida por Andrés Pedreño, fundador de 1Millionbots y experto en inteligencia artificial empresarial.
A continuación, el 14 de noviembre, Emilio Sánchez Escámez, fundador y CEO de IDEA Ingeniería, compartirá sus conocimientos sobre 'Gemelos digitales y la necesidad de la conectividad 4.0'.
El 21 de noviembre, José Miguel Bolarín, científico de datos del Centic y presidente de Murcia Inteligencia Artificial, impartirá una charla titulada 'ChatGPT: Todo lo que debes saber sobre cómo funciona y sacarle el máximo partido en la empresa'.
El 28 de noviembre, David Sánchez, director de Industria y Movilidad en Tecnalia Research & Innovation, hablará sobre 'El gran tsunami de la transformación digital de la empresa: pasos para convertirnos en Industria 4.0'.
Por último, el 12 de diciembre, Daniel López Buendía, experto en ciberseguridad en Fortinet, ofrecerá la ponencia 'Ciberseguridad: Una visión estratégica de la empresa y recomendaciones prácticas'. Para asistir a estas clases magistrales, es posible realizar la inscripción gratuita a través del enlace de 'webinars' de la Fundación Integra.