
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha denunciado que el actual Gobierno se encuentra "en un estado de descomposición total" y ha exigido urgentemente al presidente Pedro Sánchez que rinda cuentas por los escándalos de corrupción que rodean a su entorno más cercano.
Durante un mitin celebrado en la Plaza de los Apóstoles en Murcia, donde se congregaron más de 1.200 personas, Feijóo subrayó que Sánchez es el líder directo de figuras como el exministro José Luis Ábalos y el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. "Ambos actuaron bajo su mandato, por lo que deberían ser retirados de sus cargos", aseveró.
El líder del PP acusó a Sánchez de gobernar mientras su administración se desmorona y le instó a pedir disculpas a los ciudadanos por la crisis de liderazgo que representa, sugiriendo que lo más adecuado sería convocar elecciones y dimitir. Se presentó a sí mismo y a su partido como la alternativa frente a un Gobierno que, a su juicio, solo favorece a "amigos y allegados".
Feijóo afirmó que no descansará hasta que Sánchez regrese al lugar del que considera que nunca debió salir: "detrás de una cortina en Ferraz, manipulando resultados". Esta crítica hace referencia a las primarias que le impulsaron hacia el liderazgo del PSOE.
El presidente del Partido Popular expresó su compromiso con una "limpieza total" ante lo que percibe como una creciente corrupción bajo el Gobierno de Sánchez, insistiendo en que "España ya no puede aguantar más mentiras ni irregularidades".
"Todo será investigado, todo se sabrá y todos serán responsables", aseguró Feijóo, reafirmando que "España es un país honesto y no merece vivir en la corrupción".
En su discurso, Feijóo reafirmó que el PP representa "el futuro" y consideró que los políticos que están anclados en el pasado están condenados a perder las elecciones. "Los que miramos hacia adelante somos los que ganamos", proclamó.
El presidente del PP delineó algunas de las propuestas de su partido, entre las que se incluyen la reducción de impuestos, el control de la inmigración, mayor inversión en seguridad y la reforma de la administración pública. "Vamos a devolver la verdad a la política", aseguró.
Feijóo también subrayó la necesidad de crear una alternativa política sólida, señalando que "los españoles están hartos y merecen un cambio, pero no están resignados".
Se comprometió a no permitir que el poder sea utilizado como un refugio para el engaño ni como un negocio privado para amigos o familiares. "España merece un gobierno honesto, porque los españoles somos un pueblo decente", afirmó con insistencia.
El líder del PP se mostró convencido de que una mayoría en el país no acepta un Gobierno que se encuentra 'en fase de descomposición' y que clama por limpieza, justicia y elecciones.
Refiriéndose a la gestión del agua, Feijóo subrayó que este tema es crucial en toda España y no solo en Murcia. Reiteró que "el agua es un recurso común" y que cuidar el medio ambiente es esencial para combatir el cambio climático.
Argumentó que gestionar el agua de manera eficaz es fundamental para el bienestar de la sociedad, asegurando que su compromiso es llevar agua a donde más se necesita.
Además, recordó que la preocupación por el agua debe ser un asunto constante, no solo en épocas de sequía o inundaciones. "Si adoptamos una visión a largo plazo, estoy seguro de que encontraremos la solución adecuada para garantizar agua para todos los españoles", declaró.
Se comprometió, en caso de ser elegido presidente, a establecer un Pacto Nacional del Agua en los primeros meses de su mandato.
En el ámbito regional, Feijóo elogió a Fernando López Miras, presidente de Murcia, describiéndolo como un líder joven y experimentado. También hizo mención del tenista Carlos Alcaraz, a quien considera un "patrimonio mundial" que debe ser promovido y protegido.
Sobre la política internacional, expresó su preocupación por el reciente acuerdo del Gobierno en torno a Gibraltar, que considera que compromete la soberanía de España. Demandó claridad sobre este pacto y enfatizó la necesidad de asegurar la soberanía nacional sobre el territorio.
Finalmente, el presidente del PP concluyó su intervención con una firme determinación de "ganar las próximas elecciones y gobernar España", recordando sus recientes victorias electorales en diferentes niveles, que reflejan un rotundo apoyo frente al PSOE.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.