
La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha iniciado la instalación de los primeros puntos de recarga en Molina de Segura, un paso crucial para el nuevo sistema de autobuses eléctricos de Movibus. Con una inversión que asciende a 639.447 euros, esta iniciativa es posible gracias a los fondos europeos del programa Next Generation, así lo informaron fuentes oficiales de la Comunidad.
En una visita reciente a la estación de autobuses del municipio, el consejero Jorge García Montoro, acompañado por el alcalde José Ángel Alfonso, destacó la apuesta del Gobierno regional por un transporte público más limpio y eficiente. "Con estas nuevas infraestructuras, estamos comprometidos con un modelo de transporte que fomenta la sostenibilidad", afirmó García Montoro.
El consejero subrayó que la implementación de estos puntos de recarga está alineada con la estrategia del Ejecutivo para transformar el transporte público hacia una movilidad sostenible y eliminar emisiones. Estos ocho cargadores en Molina forman parte de una red más amplia que incluye un total de 54 unidades en localidades como Alcantarilla y Cartagena, con una inversión global que supera los 4.8 millones de euros.
García Montoro añadió que los avances en movilidad sostenible se están materializando en hechos concretos. "Estamos electrificando el transporte interurbano con una red de recarga que beneficiará a la nueva flota de autobuses eléctricos, lo que mejorará la calidad del aire en nuestros municipios", señaló.
Estos cargadores de última generación están diseñados para satisfacer las demandas de movilidad en el marco de la transición hacia un sistema de transporte público completamente eléctrico. Las unidades permiten una carga automática, asegurando un proceso eficiente y seguro.
Cada uno de los cargadores dispone de una capacidad de 100 kilovatios, lo que garantiza tiempos de carga que oscilarán entre 5 y 6 horas para una carga completa de los autobuses.
Además, las instalaciones que albergarán estos cargadores contarán con un sistema de videovigilancia, que permitirá una monitorización continua a través de cámaras, garantizando así la seguridad de los equipos en todo momento.
Desde abril, dos autobuses de esta nueva flota eléctrica han estado operando en la ruta que une Murcia con Molina de Segura, con el fin de evaluar su rendimiento en comparación con los autobuses diésel, así como su autonomía real.
En julio, se puso en marcha el primer autobús eléctrico de Movibus en La Manga, que prestó servicio hasta el 21 de septiembre. Este vehículo, equipado con tecnología de última generación en movilidad eléctrica, opera en la línea 44, que conecta Cabo de Palos con Veneziola, reforzada este verano en colaboración con los ayuntamientos de Cartagena y San Javier.
Esta acción se llevó a cabo durante la época de mayor afluencia turística, con el objetivo de ofrecer a ciudadanos y visitantes una alternativa de transporte más limpia, moderna y efectiva, reduciendo así el uso del vehículo privado.
En otro ámbito, el consejero ha renovado su demanda al Ministerio de Transportes para que se restablezcan de inmediato los servicios ferroviarios en Águilas, un cierre que ha afectado a unos 1.800 usuarios diarios. Esta necesidad ha sido subrayada por el consejero, que indica que el restablecimiento de estos servicios es crucial para evitar la pérdida de competitividad y desarrollo en la región, tras años de interrupción.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.