
En Murcia, el 28 de julio, la consejera y vicepresidenta del Consejo Rector de Hefame, Ana María Cantarero, junto a Enriqueta Fernández, responsable de la Fundación Hefame, han hecho entrega de dos becas a estudiantes del quinto año de Farmacia en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Estas becas están destinadas a facilitar la realización de prácticas tuteladas en farmacias ubicadas en áreas rurales de la región.
Las beneficiarias, tras completar un programa de formación de cuatro meses en una farmacia rural, reciben apoyo económico para afrontar gastos relacionados con el desplazamiento y el alojamiento durante su periodo de prácticas. Esta experiencia les permite interactuar con situaciones auténticas que se dan en las oficinas de farmacia, donde el farmacéutico desempeña un rol fundamental en la comunidad.
El lanzamiento de esta tercera edición de becas subraya el firme compromiso de la Fundación Hefame con la promoción de la farmacia rural y la capacitación de los futuros profesionales del sector. Ana María Cantarero, farmacéutica y supervisora de las prácticas, resaltó la importancia de esta labor, considerada "especialmente valiosa" para el desarrollo profesional.
Cantarero también enfatizó que "en el ámbito rural, los estudiantes disfrutan de una formación de gran valor, ya que los profesionales en estas áreas tienen la capacidad de dedicarles más tiempo que en las ciudades, donde la demanda suele ser más alta".
Asimismo, la funcionaria recordó que "las farmacias rurales son espacios donde se ofrecen múltiples servicios, al igual que en las urbanas: desde fórmulas magistrales hasta sistemas personalizados de dosificación (SPD), sin olvidar el asesoramiento farmacéutico diario. Todo esto convierte a estas prácticas en una experiencia enriquecedora".
Enriqueta Fernández, por su parte, reveló que la Fundación Hefame seguirá adelante con programas diseñados para incentivar la vocación rural entre los estudiantes, con la intención de que puedan explorar las amplias oportunidades que brinda esta profesión en entornos menos urbanizados y, potencialmente, considerar construir su carrera profesional en dichos lugares tras finalizar sus estudios.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.