Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Premio Paco Martín celebra el legado folklórico de 'Maestro Espada' en 'La Mar de Músicas'

Premio Paco Martín celebra el legado folklórico de 'Maestro Espada' en 'La Mar de Músicas'

El dúo murciano conocido como 'Maestro Espada' ha sido galardonado con el prestigioso Premio Paco Martín durante el celebrado festival 'La Mar de Músicas'. Este reconocimiento, entregado el pasado 25 de julio por el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, tuvo lugar justo antes de su esperado concierto en el Auditorio Paco Martí situado en el Parque Torres.

Los hermanos Alejandro y Víctor Hernández, que componen 'Maestro Espada', no solo mostraron su gratitud por el premio, sino que también interpretaron una copla en honor a su ciudad natal, Cartagena, como parte de su actuación, según lo indicado por fuentes del Ayuntamiento.

La expectación por este evento fue tal que las entradas se agotaron días antes, marcando la penúltima noche de la trigésima edición del festival, que cuenta con el respaldo del consistorio cartagenero. La velada también contará con la participación de Guitarricadelafuente y Ortiga, prometiendo una experiencia musical excepcional.

En el acto de entrega, la periodista Laura Piñero enfatizó que el jurado seleccionó a 'Maestro Espada' por su capacidad de crear un universo sonoro único, donde el folklore murciano, a menudo eclipsado, se fusiona de manera destacada con elementos contemporáneos.

La elección de 'Maestro Espada' fue realizada por un jurado compuesto por importantes figuras del mundo del periodismo y la producción musical, entre ellos periodistas de renombre y el exdirector del festival, José Luis Cegarra, quienes evaluaron distintas propuestas de artistas presentadas al festival.

Se reconoce a 'Maestro Espada' por su habilidad para entrelazar el folklore murciano y la música moderna, creando así un espacio sonoro singular que destaca en el panorama musical actual.

Su álbum debut, que lleva el mismo nombre que el dúo y fue producido por Raül Refree, es una fusión cuidadosamente elaborada de diversos elementos musicales, incluyendo instrumentos tradicionales y electrónicos, formando un vibrante collage que homenajea a la música popular con influencias que van desde el pop hasta el folk y la música electrónica.

Las letras de sus canciones evocan paisajes, emociones y reflexiones sobre la vida, explorando temas tan diversos como el amor, la muerte y la nostalgia desde una multiplicidad de ángulos que resuenan con el oyente.

La obra de 'Maestro Espada' refleja las cualidades esenciales que busca este premio: audacia, elegancia e inteligencia, creando un viaje musical que conecta la tradición con la modernidad, mostrando que la música puede abrir un sinfín de caminos emocionales, tal como lo han logrado estos artistas al presentar una ‘Murcia soñada’ al mundo.

El Premio Paco Martín, otorgado por primera vez en 2021 tras la interrupción en 2020 por la pandemia, ha reconocido a varios artistas destacados, como la cantante cordobesa María José Llergo y el mexicano Ed Maverick, entre otros.

Desde 2012, el Ayuntamiento de Cartagena ha instituido el Premio 'La Mar de Músicas', cuya finalidad es honrar a destacados músicos internacionales. Algunos de los galardonados incluyen a Rubén Blades y Youssou N'Dour, entre otros grandes nombres de la música.

La figura de Paco Martín, quien dirigió el festival hasta su fallecimiento en 2018, es recordada por su labor como descubridor de nuevos talentos, lo cual justifica la creación de este galardón en su honor.

Con esta iniciativa, tanto la Asociación Cultural Paco Martín como el Ayuntamiento de Cartagena rinden homenaje a uno de los gestores culturales más influyentes de España, quien fue merecedor de la Medalla de las Bellas Artes otorgada por el Ministerio de Cultura.