Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

García Montoro sostiene que el nuevo decreto de vivienda asequible acelerará la construcción de hogares.

García Montoro sostiene que el nuevo decreto de vivienda asequible acelerará la construcción de hogares.

El 7 de octubre en Murcia, el Gobierno regional ha dado a conocer su valoración sobre un nuevo decreto que busca facilitar el acceso a vivienda asequible. Según el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, esta iniciativa podría acelerar la construcción de nuevas viviendas de manera significativa. Este anuncio se produjo después de una reunión con la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm), donde se discutieron los pormenores de la normativa.

Durante el encuentro, García Montoro subrayó que algunas de las medidas contenidas en el decreto marcan un hito en el ámbito nacional, al implementar métodos innovadores que prometen proporcionar soluciones más rápidas y adaptadas a la demanda de vivienda a precios accesibles.

El consejero destacó que entre las reformas más relevantes para los promotores se encuentra la simplificación de los trámites urbanísticos. Se eliminará el denominado 'documento de avance', lo que promete acortar notablemente los tiempos de aprobación en modificaciones de planeamiento, planes parciales y especiales.

Además, el decreto establece la tramitación preferente y la declaración de urgencia para todos los procedimientos relacionados con edificación de vivienda, lo que se traduce en una reducción sustancial de los plazos burocráticos, tanto en la administración regional como municipal.

“Este es un cambio fundamental que permitirá que los proyectos se inicien en cuestión de semanas, en lugar de prolongarse durante meses”, afirmó García Montoro. También mencionó la creación del 'Panel de Impulso Urbanístico', una nueva comisión intersectorial que se encargará de resolver de forma inmediata cualquier inconveniente que impida la transformación del suelo para desarrollar viviendas protegidas.

El diálogo con Apirm también brindó la oportunidad de discutir otras propuestas relevantes, como la posibilidad de ofrecer incentivos de edificabilidad, la actualización del modelo de vivienda asequible, la colaboración público-privada para el uso de terrenos públicos en el desarrollo de viviendas en alquiler, la conversión de locales comerciales en residencias y la recuperación de edificios a medio terminar.

Asimismo, el decreto permitirá un acceso más flexible y urgente a las normativas municipales de urbanismo, facilitando la construcción de edificios de vivienda asequible en lugar de los tradicionales adosados, lo que ampliará la oferta para jóvenes y familias de clase media.

Finalmente, García Montoro destacó que este decreto es el fruto de un diálogo consensuado y ha sido elaborado gracias a la participación activa de diversos grupos, entre ellos Apirm, cuyo papel será crucial para la implementación eficaz de este modelo ajustado a las necesidades de la Región de Murcia.