Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Gobierno regional impulsa a las pymes con nuevo 'Cheque Internacionalización' para mejorar su competitividad global.

Gobierno regional impulsa a las pymes con nuevo 'Cheque Internacionalización' para mejorar su competitividad global.

Murcia, 25 de octubre. La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, en conjunto con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha lanzado el plazo para la presentación de solicitudes de ayudas en el nuevo programa denominado 'Cheque Internacionalización', que cuenta con una aportación de 275.000 euros, parcialmente financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Esta iniciativa tiene como finalidad brindar apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región, facilitando la contratación de servicios profesionales que animen su proceso de internacionalización y les permitan acceder a mercados globales en un ambiente comercial cada vez más complicado.

Los interesados podrán remitir sus solicitudes hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la plataforma digital del Info. La consejera, Marisa López Aragón, subrayó que “las empresas regionales están mostrando una notable capacidad de adaptación y desarrollo en un contexto de alteraciones en los intercambios comerciales mundiales debido a aranceles, divisiones comerciales internacionales y situaciones geopolíticas inciertas”.

“Estamos comprometidos a proveer a las empresas de herramientas efectivas y accesibles que les permitan competir en condiciones equitativas en cualquier rincón del mundo”, enfatizó López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70% del costo de los servicios contratados, con aumentos para los sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4. La iniciativa se divide en dos modalidades: apoyo para servicios profesionales en mercados internacionales, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y un análisis y estrategia de internacionalización, que puede alcanzar hasta 6.000 euros.

En la primera edición de esta convocatoria, se recibieron 44 solicitudes, de las cuales 36 lograron el apoyo requerido, 31 de las cuales dirigieron su esfuerzo al servicio de profesionales en mercados internacionales, y cinco para diagnóstico y mejora en la gestión de la internacionalización. Estas ayudas resultaron en una inversión total en la internacionalización de las pymes de la región que supera los 340.000 euros.

La consejera de Empresa insistió en que “el Gobierno regional ha establecido una línea innovadora de respaldo a las pymes dedicadas a la exportación, cuyo éxito ratifica que la Región de Murcia se posiciona a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, facilitando la diversificación de mercados y la seguridad en las cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.