Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

CIFP Carlos III de Cartagena, designado como líder en Formación Profesional de IA y Big Data.

CIFP Carlos III de Cartagena, designado como líder en Formación Profesional de IA y Big Data.

En un hito significativo para la educación en la Región de Murcia, el reconocido Centro Integrado de Formación Profesional Carlos III en Cartagena ha sido designado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes como uno de los Centros de Excelencia en Formación Profesional. La noticia fue anunciada este jueves, al publicarse la resolución provisional que da cuenta de esta importante selección.

Este centro educativo, que se especializa en el ámbito de la Inteligencia Artificial y Big Data, será beneficiado con una sustancial subvención de un millón de euros. Estos fondos están destinados a fomentar la transformación tecnológica, la transferencia de conocimiento y a implementar proyectos de investigación e innovación aplicados.

El CIFP Carlos III no está solo en este reconocimiento, ya que ha sido uno de los nueve centros elegidos a nivel nacional. Esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto total de 7,3 millones de euros, atrajo la atención de 33 instituciones de Formación Profesional que buscaron unirse a esta red de excelencia.

Los Centros de Excelencia se presentan como verdaderos motores de la innovación, al crear entornos propicios para la investigación, el emprendimiento y la internacionalización dentro de la Formación Profesional. Su papel es crucial en la mejora continua de la calidad educativa en este sector.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, subrayó la alta calidad de la educación en Formación Profesional en la región, resaltando que con esta nueva inclusión, ahora son cinco los centros que forman parte de una red nacional dedicada a la excelencia educativa.

Además del CIFP Carlos III, los otros centros de excelencia en la región incluyen el CIFP Politécnico de Murcia, el CIFP Politécnico de Cartagena, el Cifea de Molina de Segura y el CIFP Arsenio Sánchez de Murcia (Fremm).

A nivel nacional, la red de Centros de Excelencia en Formación Profesional está integrada por 66 instituciones que abarcan las 17 comunidades autónomas del país. Estos centros, aparte de participar en procesos de transformación digital y metodológica, tienen la responsabilidad de organizar formación para el profesorado y colaborar con el sector empresarial para identificar nuevos perfiles profesionales que respondan a las necesidades del mercado.