El pasado 24 de octubre, en Murcia, la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática compartió su plan de gestión para el Parque Regional de El Valle y Carrascoy durante el bienio 2025-2026. El proyecto contempla una inversión de 3.406.607 euros, según detallaron fuentes oficiales de la Comunidad.
Los fondos estarán destinados a la mejora de infraestructuras y servicios, así como a proyectos de restauración y gestión forestal. También se prevé concluir las obras de musealización y la apertura del nuevo centro de visitantes en El Valle, con la ambición de que esta instalación se convierta en un punto de referencia para la divulgación ambiental en la región.
Entre los objetivos se incluye finalizar un estudio sobre la capacidad de acogida del parque y regular de manera colaborativa la red de senderos. Además, se planea rehabilitar áreas recreativas clave y fortalecer las medidas de prevención de incendios forestales, un desafío que requiere atención continua.
Las iniciativas de voluntariado y participación ciudadana en materia de educación ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible también serán pilares fundamentales en este periodo. Este enfoque busca no solo educar, sino fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad en la población hacia su entorno natural.
En la reunión de la Junta Rectora, se presentó un balance de la gestión realizada en 2024, donde se reportó una inversión de 1.541.895 euros, marcando un incremento del 17,6% en comparación con el año anterior. Estos avances indican el compromiso continuo por parte de las autoridades para mantener el parque como uno de los espacios naturales más activos de la región, tanto en términos de visitantes como de iniciativas de conservación.
María Cruz Ferreira, secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, presidió la sesión y subrayó la importancia de aumentar la concienciación ambiental entre los visitantes, señalando la problemática del abandono de residuos en el parque.
Entre las intervenciones realizadas este año, resaltan las mejoras en el camino de la Umbría de Carrascoy, que involucraron una inversión de 130.145 euros, y la adecuación de la red de miradores. Estos trabajos han optimizado la seguridad y la accesibilidad, además de enriquecer la experiencia de los visitantes con información interpretativa en puntos clave como la Cresta del Gallo y la Cantera.
Asimismo, se han ejecutado tareas de regeneración forestal en áreas afectadas por incendios y se ha trabajado en el control de especies invasoras, con el objetivo de salvaguardar la integridad del ecosistema local.
Los estudios técnicos también han ocupado un lugar destacado en la gestión, evaluando aspectos como la capacidad de acogida del parque y monitorizando especies de aves rapaces nocturnas, así como realizando investigaciones botánicas en zonas de interés especial. Todo ello contribuirá a una mejor comprensión de la biodiversidad presente y permitirá orientar futuras acciones de conservación.
La lucha contra incendios forestales ha sido una prioridad, con más de 910.000 euros dedicados a la vigilancia y trabajos de prevención y control de plagas en 249,27 hectáreas. Esta inversión garantizó que los equipos de prevención y extinción se mantuvieran operativos, reflejando así un compromiso con la seguridad del entorno natural.
Además, se ha reforzado la limpieza y el mantenimiento de las áreas verdes, con una inversión que supera los 325.000 euros, y se han llevado a cabo actividades de educación ambiental que han alcanzado a más de 15.000 personas, a través de talleres e itinerarios informativos.
La colaboración entre el Gobierno regional y organizaciones locales, como la Fundación Fundown, ha sido otra faceta destacada, con programas como 'Valleverde' que promueven la sensibilización sobre la emergencia climática y la integración social en el Arboretum El Valle.
Por último, el balance presentado demuestra que el Parque Regional de El Valle y Carrascoy continúa avanzando hacia una gestión moderna y sostenible, que armoniza la conservación del patrimonio natural con un uso responsable que beneficia a todos, garantizando la protección de uno de los entornos más emblemáticos de la ciudad de Murcia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.